• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Más sobre la edad de retiro

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
15 junio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Más sobre la edad de retiro

Debido a que el tema sobre la falta de pilotos comerciales, que se está previendo para los próximos años, es abordado constantemente y cada vez con mayor fuerza, nuevos argumentos se dan a nivel global para generalizar el aumento de la edad de retiro más allá de los 60 años de edad, incluso hasta los 65. Actualmente, las líneas aéreas chinas ya han aceptado un nuevo límite para que los pilotos que hacen vuelos domésticos se jubilen hasta cuando cumplan 67 años.

Un gran número de aerolíneas comerciales del mundo ya tienen mucho tiempo trabajando con pilotos hasta los 65 años de edad. Desafortunadamente, la aerolínea comercial Aeroméxico sigue manteniendo el límite de 60 años para la jubilación de sus aviadores. Hay que decir que la única razón que existe esta política es la resistencia interna por parte de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), ya que no quieren aceptar cualquier aumento a la edad de retiro, aunque este es un asunto que ha sido puesto en la mesa para su discusión en el sindicato desde hace ya muchos años, pero que no ha dado resultados concretos.

Para Aeroméxico, y para otras aerolíneas nacionales, sería un verdadero respiro poder contar con sus pilotos por cinco años más, porque representa un importante ahorro económico en jubilaciones y adiestramientos con el lógico beneficio para tanto los pilotos como para el operador aéreo.

Por un lado, una aerolínea podría mejorar sus finanzas y planear planta, flota ahorros y gastos a largo plazo en momentos en que tal parece que una nueva crisis mundial está comenzando, ya que la situación de Medio Oriente podría afectar a la industria aérea en todo el mundo.

Por el otro, los pilotos podrían asegurar el éxito y constante modernización de su fuente de trabajo, al mismo tiempo garantizando mayor tiempo al mando en los aviones más grandes y con remuneraciones ascendentes, en momentos en que el desequilibrio financiero del gobierno mexicano no garantiza que los jubilados puedan sobrevivir con las pensiones que son administradas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La mayor resistencia al aumento de la edad de retiro viene por parte de los pilotos más jóvenes, quienes no comprenden que, en caso de aprobarse, este proceso la aerolínea crecería su flota y rutas a ritmo más acelerado. Asimismo, habría más posibilidades de ser ascendido y todos los pilotos tendrían mayores beneficios.

Hace años, di una presentación durante una asamblea general en ASPA con datos duros y buena cantidad de argumentos e información emanada de muchas aerolíneas de diferentes países en los cinco continentes sobre la urgente (desde entonces) necesidad de aumentar a los 65 años de edad la jubilación de los pilotos.

Aunque mi ponencia debió haber sido archivada en alguna caja del sótano, desde entonces estuve convencido de que podría ser posible llevar a cabo una negociación entre empresa y sindicato en un esquema voluntario por parte de los aviadores y alcanzar los beneficios que otros pilotos han alcanzado en otras latitudes.

También estoy convencido de que ya no queda mucho tiempo y quizá en el futuro el aumento a la edad de jubilación podría ser implantado en la empresa de manera forzosa sin que los pilotos se vean beneficiados, sencillamente porque no hay que olvidar que la supervivencia de la industria aérea de cada país es considerada como un asunto de seguridad nacional.

En México, la discusión de este tópico ya se oficializó en el Congreso e incluso ya se habló de la posibilidad de realizar los cambios constitucionales necesarios para aceptar, si hacen falta, pilotos extranjeros para volar aeronaves con matrícula mexicana tal como ha sucedido en muchos países del mundo. Muchos pilotos mexicanos sabemos sobre este tema porque lo hemos vivido en carne propia.

Hay que decir que tanto los pilotos jóvenes como los veteranos se resisten a creer que una horda de homólogos extranjeros comandarán aeronaves mexicanas, pero no hay que olvidar que a través de los año en conjunción con las decisiones de “muy arriba” han dejado a muchas empresas aéreas quebradas. Otras serán asaltadas o robadas, lo cual dejará a miles de trabajadores en la calle y sin trabajo. Esa lección ya debió haber sido aprendida y los pilotos deberían ser más proactivos, en vez de ser solamente reactivos a un problema que todos sabemos que está ahí, aunque este se ignore.

Aeroméxico ha llevado a cabo una importante alianza con la línea aérea norteamericana Delta y los pilotos mexicanos hablan constantemente de la necesidad de tratar de igualar, en lo posible, las condiciones de trabajo que tiene el contrato de los pilotos de esta mega transportadora. No obstante, no aluden (y deberían) el tema del aumento a la edad de jubilación y aceptarlo tal y como lo tienen en Estados Unidos.

ASPA debería ir adelante y resolver este tema junto con Aeroméxico (quien está más que lista y dispuesta) rápida y eficazmente antes de que el destino los alcance. Y hay que mencionar que esta no sería la primera vez.

Tags: AeroméxicoASPA

Noticias Relacionadas

Lamenta Ada Salazar fractura en comisiones de ASSA

Lamenta Ada Salazar fractura en comisiones de ASSA

5 septiembre, 2025
Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

1 septiembre, 2025
Anuncia Aeroméxico reactivación de la ruta Monterrey–Salt Lake City

Anuncia Aeroméxico reactivación de la ruta Monterrey–Salt Lake City

28 agosto, 2025
Crea ASPA Consejo Consultivo de Jóvenes para fortalecer relevo generacional

Crea ASPA Consejo Consultivo de Jóvenes para fortalecer relevo generacional

27 agosto, 2025
Next Post
TSA prueba filtros de seguridad con tecnología biométrica

TSA prueba filtros de seguridad con tecnología biométrica

Pilotos de Aeromar aplazan huelga

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados