• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Multas a aerolíneas: ¿justicia o populismo?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
2 mayo, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Multas a aerolíneas: ¿justicia o populismo?

Estamos en la era del populismo. En general se trata de soluciones fáciles, basadas en diagnósticos equivocados sobre las causas de un problema. Así son las recetas de Trump: evitaremos la migración construyendo un muro, bajaremos el déficit comercial con un arancel en la frontera, crearemos empleos dentro de Estados Unidos cancelando el TLC.

Quienes saben de economía y comercio tienen muy claro que estas soluciones simplistas sólo van a crear más problemas, que los precios de las mercancías para los consumidores de los Estados Unidos van a subir y el déficit no se va a remediar con el pretendido arancel, que el TLC ha beneficiado ampliamente a la economía de los Estados Unidos y el desempleo se debe a otros factores, entre los que se incluye la automatización. Pero el diagnóstico declarado es tan tentador que millones de votantes lo adoptaron.

Otro tanto pasa en diversas partes del mundo y con los más variados pretextos: el Brexit, soluciones del tipo “hagamos dos pistas en Santa Lucía” o la reciente aprobación de las modificaciones a las leyes de Aviación Civil y de protección al consumidor para compensar a los pasajeros por las demoras en los vuelos.

Esto último creará muchos más problemas de los que pretende resolver, entre otras cosas por el enorme desconocimiento de la economía del aerotransporte por parte de los legisladores. Y sin embargo, no debemos simplificar el análisis, sino entender que sí hay un problema y solucionarlo.

El asunto tiene muchas aristas. Lo más fácil es descalificar el populismo como una forma de engaño que no tiene sustento. Pero si no tuviera sustento no sería tan atractivo y no concitaría la adhesión de tantas personas. El remedio no es simple ya que como personas y ciudadanos queremos respuestas. Hay que empezar por aceptar que sí existe un problema y entender que éste se ha dejado crecer hasta el punto en que cualquier solución parece razonable, por más que quienes conozcan a fondo la situación sepan que “cualquier solución” no es necesariamente razonable.

La nueva legislación parte de supuestos no siempre reales. En primer lugar determinar la responsabilidad de una demora puede tardar semanas. Hoy en día, sin ir más lejos, ese análisis toma tres meses. Si lo que el Congreso quiere es que el pasajero reciba una compensación inmediata, lo que vamos a generar es una especie de “guerra” para determinar la culpabilidad en un hecho que no siempre tiene una claridad meridiana.

Ese es el fondo de los pronunciamientos de la Cámara Nacional del Aerotransporte (Canaero) respecto a las consecuencias últimas de la nueva regulación. Si las aerolíneas tienen que hacer frente al reclamo de dinero en diversos montos ascendentes por demoras y ante la incertidumbre respecto a quién y cómo se determinará la responsabilidad de esa demora, será mejor tener una reserva de dinero que se va a prorratear entre todos los pasajeros.

Como en todas las empresas que se manejan con factor de riesgo, -y una demora no es ni de menos remoto- tendrá que ser asumida en conjunto. No es una amenaza, es una consecuencia lógica, cuyos efectos finales no se verán en el corto plazo.

Pero encontrar la solución a ello tomará mucho tiempo. Necesitaríamos una legislación que sí involucre la responsabilidad de las aerolíneas, pero que no las penalice a ese grado porque entonces el principal afectado será el pasajero. Y a largo plazo, la aviación mexicana. Seguiremos comentando el caso.

Lo oí en 123.45: Terminó con éxito la Feria Aeronáutica que organizó la Fuerza Aérea, lo cual es un signo muy alentador. Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles0829@gmail.com
twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Diseñará Fluor centro de producción de SAF para LanzaJet y British Airways

Diseñará Fluor centro de producción de SAF para LanzaJet y British Airways

7 noviembre, 2025
Evalúa Embraer desarrollo de nuevos aviones, sin afectar su salud financiera

Evalúa Embraer desarrollo de nuevos aviones, sin afectar su salud financiera

7 noviembre, 2025
Recortará FAA vuelos en 40 aeropuertos por cierre de Gobierno en EU

Recortará FAA vuelos en 40 aeropuertos por cierre de Gobierno en EU

7 noviembre, 2025
Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

7 noviembre, 2025
Next Post
Prepara Colombia dos ferias aeronáuticas

Prepara Colombia dos ferias aeronáuticas

United reconoce errores y cambia su política

United reconoce errores y cambia su política

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sin bilateral aéreo podría no haber Mundial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados