• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Formación y aprendizaje, la clave

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
26 enero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿En dónde empieza y en dónde termina la formación de un piloto aviador profesional?

Obviamente empieza el primer día de clases en la escuela de aviación y termina cuando el piloto se baja del avión en su vuelo de jubilación después de décadas de trabajo, de miles de horas de vuelo y después de un enorme cúmulo de vivencias y experiencias; la formación y el aprendizaje no terminan hasta que el aviador lleva a cabo su última hora de vuelo.

Desde el primer día en la escuela de aviación, la formación de los pilotos debería ir más allá de la instrucción en tierra y en vuelo para cumplir los requisitos exigidos por la autoridad para la obtención de licencias.

Desafortunadamente, en la actualidad muchos directivos de las distintas academias de vuelo no ven entrar por su puerta a un joven con aspiraciones y sueños, no ven entrar a un futuro piloto comercial, a un Comandante de un enorme avión, a un rompe récords o quizá hasta a un astronauta, ellos simplemente ven entrar un enorme signo de pesos… o de dólares, según sea el caso.

En la actualidad, las escuelas de aviación poco o nada dirigen su atención hacia esa parte importante del aprendizaje que no tiene que ver con el estudio de los manuales de vuelo y sistemas; me refiero al factor humano y la importante relación que en el futuro el estudiante va a tener con el medio donde va a desarrollar su trabajo.

Además de la preparación estrictamente técnica, un piloto recién salido de la escuela de aviación debería tener muy claros en la mente los conceptos de ética profesional, responsabilidad, disciplina, orden y espíritu de grupo; y por ello es que creo que deberían impartirse materias especialmente para lograrlo.

Desde la escuela, el estudiante piloto debería no sólo darlo por hecho como consecuencia lógica de sus estudios sino ser especialmente instruido para desarrollar un alto poder de análisis en situaciones de presión y especialmente en el concepto que deberá regir su vida profesional, la seguridad en todo lo que haga cuando este allá arriba.

No basta que un piloto sepa de memoria los manuales y conozca todos los sistemas o que tenga muchas habilidades de vuelo, se requiere una persona verdaderamente comprometida con lo que hace y además desarrollar lo que a mí me parece la mayor cualidad que un piloto pueda tener: saber adaptarse a cualquier situación inesperada y saber actuar coordinadamente y en grupo, con sentido común, buen criterio y de manera asertiva para resolver de forma segura cualquier problema.

Esa es la clase de profesionales que las aerolíneas esperan conseguir y por eso es que en las más importantes del mundo no existen exámenes de admisión más allá del vuelo en un simulador y una entrevista con el departamento de recursos humanos que al final es quien toma la última decisión para contratar o no a un piloto con base en sus ideas y convicciones sobre los conceptos que he comentado.

A lo largo de mi carrera pude conocer pilotos muy estudiosos y con grandes habilidades de vuelo pero que nunca pudieron trascender justamente por esa falta de formación inicial que es necesaria desde la escuela y que es lo que marca la pauta para el verdadero aprendizaje desde el punto de vista del factor humano.

Me parece que las escuelas de aviación deberían modernizar sus programas e incluir este tipo de instrucción especial para graduar a jóvenes no sólo técnicamente preparados sino con otro sentido de lo que es la profesión, con otra mentalidad, con otros alcances, con otras ideas.

No podemos olvidar que técnicamente cualquier persona puede volar un avión con algo de instrucción pero no cualquiera puede hacerlo garantizando la seguridad de equipo valioso y vidas que se ponen bajo su cuidado si no está preparado y tiene muy clara la importancia del factor humano así como el manejo y aprovechamiento de todos los recursos disponibles para lograrlo.

La escuela de aviación a nivel universitario sería el principio para graduar pilotos aviadores técnicamente mejor preparados y más seguros, más responsables, más disciplinados; en fin, más profesionales y más conscientes de lo que un piloto es, de lo que puede hacer y en donde puede fallar no sólo técnicamente sino desde el punto de vista humano.

Tags: pilotosvuelo

Noticias Relacionadas

Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

1 septiembre, 2025
Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

26 agosto, 2025
Detecta DGCA de India 51 fallas en entrenamiento de pilotos de Air India

Detecta DGCA de India 51 fallas en entrenamiento de pilotos de Air India

30 julio, 2025
Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

10 julio, 2025
Next Post
BestDay firma acuerdo con VivaColombia

BestDay firma acuerdo con VivaColombia

American Airlines abre rutas en Dallas

American Airlines abre rutas en Dallas

Más Leídas

  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados