• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviación privada: un negocio en marcha

Rosario Avilés by Rosario Avilés
25 octubre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México es el segundo país con mayor número de jets ejecutivos, sólo detrás de Estados Unidos, de acuerdo a datos de la armadora brasileña Embraer. Mientras Estados Unidos cuenta con 12,277 aviones de este tipo, México tiene 902 y Brasil 811.

Amadeus, uno de los mayores proveedores mundiales de tecnologías para la industria de viajes, asegura que el segmento de turismo de lujo vía aérea es el de mayor crecimiento a nivel mundial, pues aumenta un tercio más rápido que el resto de la industria. Su tasa anual es de 4.5 por ciento versus el 4.2 por ciento del resto del sector.

Éste es uno de los negocios aéreos que más dividendos puede darle al país, ya que la orografía dificulta el transporte terrestre y las ventajas de rentar o poseer una aeronave privada son manifiestas: no tener que pasar por trámites aeroportuarios, como el check in, contar con el transporte en el momento en que se requiera y poder modificar los itinerarios a voluntad, son sólo algunas de las principales prerrogativas de este tipo de servicio.

Actualmente hay en México más de 300 empresas matriculadas que se dedican a la aviación ejecutiva y la mayor parte de los vuelos de este tipo despegan del aeropuerto de Toluca, cuya vocación para este servicio se ha acrecentado en los últimos años.

Precisamente la semana pasada, la empresa de servicios aéreos ejecutivos privados Eolo, cumplió 10 años de operar en México y celebró el primer año de su alianza con Jetex, una empresa basada en Dubái que da soporte operativo a la aviación privada en todo el mundo. La alianza con Eolo, que tiene su base de operaciones en Toluca, les permite otorgar todo tipo de servicios como taxi aéreo, guarda de aeronaves, renta de aviones y helicópteros, planes fraccionales de vuelo, administración y asistencia en tierra de equipos aéreos, helicópteros-ambulancia, concierge para reservaciones y coordinación de viajes, despacho de vuelos y carga de sustancias peligrosas.

Lo interesante de este tipo de alianzas es que México ya puede ofrecer servicios tanto en el país como fuera de él y esto es muy importante para un mercado como el de América Latina donde la necesidad de estas actividades es creciente.

Aunque parece reiterativo, lo cierto es que la ubicación geográfica de nuestro país es estratégica y la flota que posee nos permite ofrecer precios muy competitivos.

La alianza mencionada tiene ya certificaciones internacionales como la IS-BAO (International Standard for Business Aircraft Operations) que otorga la IBAC (Internacional Business Aviation Council). También posee la certificación Wyvern Wingman Estándar, que es un reconocimiento internacional de que forman parte de un grupo selecto de operadores dentro de la industria de la aviación por buenas prácticas y estándares de calidad.

Medios como Billionaire, dedicados al segmento de lujo, destacan que el tiempo es el insumo más preciado entre los ejecutivos y hombres de negocios, lo que potencia este tipo de empresas.

En referencia al tema tratado la semana anterior, de Medicina Aeroespacial, conviene mencionar que esta especialidad debe verse de forma integral pues la aviación y la actividad espacial están ya unidas y ésta última ha crecido de una manera excepcional, dando excelentes aportaciones a la medicina en ambientes extremos como al transporte de pacientes que tiene sus particularidades y que en México aún está en pañales.

Ojalá que las recientes quejas y denuncias sobre el tema de medicina en la especialidad de aviación logren la atención de las altas autoridades pues se requiere una reestructura a fondo en este tema.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

30 junio, 2025
Adopta IAG herramienta basada en IA para mejorar mantenimiento de sus motores

Adopta IAG herramienta basada en IA para mejorar mantenimiento de sus motores

30 junio, 2025
Incluye India posible sabotaje en investigación de accidente del B-787 de Air India

Incluye India posible sabotaje en investigación de accidente del B-787 de Air India

30 junio, 2025
Next Post
Gobierno británico aprueba expansión de Heathrow

Gobierno británico aprueba expansión de Heathrow

Cifras a la alza en carga aérea durante enero-septiembre

Cifras a la alza en carga aérea durante enero-septiembre

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados