• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Volar: sentimientos y sabores

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
29 septiembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Todos los pilotos conocemos ese maravilloso momento y el fabuloso sabor que deja el día en que entramos a un salón de clases de la escuela de aviación por primera vez; pero hay muchos otros momentos muy especiales: cuando bajamos del avión después de haber hecho el primer vuelo “solo”, tiene un gran significado, y deja ese sentimiento de que uno está empezando a hacer las cosas bien, pero el día de la graduación y recibir la licencia de piloto comercial y sus capacidades de bimotores, instrumentos y radiotelefonía tiene un sabor maravilloso.

Recibir la licencia de piloto en México significa la terminación de una etapa difícil y complicada en todos sentidos, empezando por un alto costo que aumenta todos los días, pero también es el principio de una larga carrera de obstáculos que incluye grandes satisfacciones, aunque hay que decir que se viven también algunas decepciones y frustraciones empezando por aquellas que hacen pasar a los jóvenes aviadores las propias autoridades aeronáuticas de nuestro país, que trabajan en medio de una complicada burocracia que resulta inexplicable en una nación que tiene una industria que crece y se transforma de manera vertiginosa, que exige procesos modernos y eficaces, y que incluso ya ve nacer su industria aeroespacial.

En fin, una vez librado el mal sabor que dejan los obstáculos burocráticos, y con la licencia de piloto en la bolsa, muchos jóvenes inician ese largo deambular por hangares, oficinas de personal de las diversas aerolíneas o sindicatos para poder encontrar un trabajo y desarrollar la profesión. A veces el tiempo pasa y los rechazos se acumulan dejando desafortunadamente en el camino a algunos jóvenes, pero aquellos que tienen medios para subsistir (que normalmente no son muchos), quienes son insistentes, quienes tienen en la cabeza la meta fija y esa pasión por el vuelo, al final obtienen la recompensa y logran un puesto como piloto en alguna de las aerolíneas comerciales o ejecutivas del país.

Después de un largo proceso, el joven aviador es aceptado e inicia el entrenamiento primario correspondiente para volar determinado avión en particular, y después de completar el adiestramiento y pasar exámenes de tierra, simulador y vuelo, inicia una vida profesional que, más que eso, es una verdadera aventura que no se puede comparar con ninguna otra.

Ese maravilloso sabor que deja el primer día en que se usa un uniforme permanece para siempre, y desde ese momento se comienza a soñar en el día en que se pueda obtener la cuarta barra de Capitán en las mangas del saco y los laureles que distinguen al piloto al mando.

Durante la carrera de un piloto profesional, desde el primer día y hasta su vuelo de jubilación, se viven grandes satisfacciones, horas incomparables y situaciones para recordar siempre; hay para reír y ser feliz, para recordar y agradecer a Dios, hay nostalgia, pero también ratos para llorar (sí, llorar) y para estar triste, hay situaciones que muchas personas alejadas del medio constantemente no saben y no pueden creer. No pocas veces se vive miedo, y cualquier piloto que diga que nunca lo ha sentido está diciendo la mentira más grande de su vida porque siempre hay una primera vez… y no será la única.

El piloto aprende a vivir y trabajar con una gran responsabilidad en sus espaldas. Cada vuelo es diferente; conlleva nuevos retos técnicos y humanos que tienen diferentes sabores y también aprende a adaptarse a todo tipo de situaciones, a reaccionar rápida y eficazmente, y a disfrutar cada momento que la profesión le da, siempre teniendo como prioridad la seguridad de sus pasajeros y su tripulación.

El vuelo se disfruta siempre, por ejemplo, ¿quién de nosotros no ha disfrutado como nada ese sabor especial que es la visión única del cielo azul cuando nuestro avión deja la tierra y apunta la nariz arriba del horizonte durante la salida del sol en una mañana despejada de invierno?

¿Qué piloto no se maravilla a (pesar de las muchas horas de vuelo que haya acumulado) y disfruta ese magnífico sentimiento de “romper” la capa de nubes después de un vuelo largo durante una aproximación complicada y con mal tiempo, para encontrarse al frente con la vista maravillosa de una pista de aterrizaje iluminada?

¿Quién de nosotros no ha sentido una gran satisfacción al terminar el vuelo y, mientras se da un último sorbo al vaso de café, tener la oportunidad de ver a los pasajeros descender y abrazar a sus seres queridos?

Definitivamente, después de haber pasado 44 años y 26 mil horas en el aire, estoy convencido de que más allá de fórmulas aerodinámicas, de manifiestos de carga y balance o de los exigentes procedimientos, volar no sólo tiene una buena dosis de magia sino que también ofrece muchos sabores y sentimientos.

A través de los años “allá arriba”, todos esos sabores y sentimientos dan al piloto profesional la oportunidad de vivir la más grande de las aventuras posibles hasta el término de su carrera, cuando desciende de su avión en el último vuelo y lo mira desde lejos, mientras se aleja para decirle en voz baja “realmente valió la pena, amigo, gracias por tantos sabores y sentimientos que compartimos, gracias por prestarme tus alas”.

Noticias Relacionadas

Alcanza Aeropuerto Salvador Bahía el Nivel 5 de acreditación de carbono

Alcanza Aeropuerto Salvador Bahía el Nivel 5 de acreditación de carbono

19 noviembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

19 noviembre, 2025
Lanza Doroni Aerospace ronda pública para financiar eVTOL personal H1-X

Lanza Doroni Aerospace ronda pública para financiar eVTOL personal H1-X

19 noviembre, 2025
Evaluación y selección de pilotos. Algunos tips

Evaluación y selección de pilotos. Algunos tips

19 noviembre, 2025
Next Post
ANA tendrá horario comercial en AICM

ANA tendrá horario comercial en AICM

Air Canadá anuncia seis nuevas rutas internacionales

Air Canadá anuncia seis nuevas rutas internacionales

Más Leídas

  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta OMA nueva imagen del Aeropuerto de Monterrey rumbo al 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aeroméxico y Delta ganan su batalla provisional ante el DOT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados