• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Brexit: malas noticias para la aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
28 junio, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La decisión del Reino Unido (Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte) de abandonar la Unión Europea traerá repercusiones en el sector transporte aéreo y en la industria aeronáutica. No sólo estamos hablando de aerolíneas como British Airways, EasyJet o Virgin Atlantic, sino de otras aerolíneas regionales, el sistema de aeropuertos y la industria aeronáutica, la cual, con sus diversas armadoras de aviones de todo tipo, representa inversiones y ventas muy altas que ahora sufrirán.

La primera reacción fue fuerte: las acciones de IAG, el Grupo Internacional de Aerolíneas, dueño de British Airways, Iberia y Vueling, entre otras, perdió 35 por ciento del viernes para acá en los mercados bursátiles. EasyJet perdió 18.5 por ciento e incluso aerolíneas de otros países, como Lufthansa, resintieron la decisión. La acción de la empresa alemana cayó 10 por ciento el primer día.

Airbus, la armadora de aviones europea, que mantiene más del 10 por ciento de sus 138 mil empleos en el Reino Unido, aseguró que repensará su estrategia a largo plazo al interior de UK. El presidente alemán de la constructora de aviones, Tom Enders fue bastante enfático al asegurar que esta región (la del Reino Unido) ya no podrá considerarse como estratégica dentro de su plan de acción en Europa.

Al mismo tiempo, el director general de la Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), Olivier Jankovec, urgió a la Unión Europea y al Reino Unido a salvaguardar la conectividad aérea para los europeos.

Simon McNamara, director de la Asociación de Aerolíneas Regionales de Europa (ERA) dijo que la aviación es una industria global que trabaja mejor cuando se cuenta con un ambiente sin fronteras en el que las aerolíneas transporten a las personas sin complicaciones, por lo que la función de ERA será seguir promoviendo que se vuele entre UK y el continente sin obstáculos.

Por su parte, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), consideró que el número de pasajeros aéreos del Reino Unido disminuirá entre el 3 y el 5 por ciento para el 2020, debido a la estimada baja económica y la caída de la moneda. La IATA asegura que, según sus estudios preliminares, una libra más débil impactará en el costo de los boletos para los británicos y aunque hacia el UK será más barato, la mayoría de los viajeros van hacia ahí: en 2015 salieron 53.9 millones de viajeros desde el Reino Unido y sólo entraron 26.2 millones de turistas.

La mayor parte de los viajes son hacia el Continente Europeo, pero asimismo, se tendrá un impacto muy negativo en la carga aérea ya que el alza en los aranceles impactará en el comercio de mercancías. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para el 2030 los volúmenes de carga en UK caerán entre 10 y 20 por ciento.

Todas estas opiniones muestran que el referéndum por el cual el Reino Unido decide dejar la Unión Europea sí representa un tropiezo en el crecimiento de la aviación y en los planes a futuro para las armadoras de aeronaves. Otro de los sectores que sufrirá será éste pues, además del impacto que tenga en el Consorcio Europeo Airbus, hay una decena de empresas que producen aeronaves, como Avro, BAT, BAE, De Havillan, entre otras.

Aún es pronto para predecir la tendencia que generará esta decisión, pero es un hecho que pesa y mucho, dentro de una industria que requiere marcos de certidumbre para crecer.

Lo oí en 123.45: Todo nuestro reconocimiento y cariño para Roberto Kobeh González, quien está por cumplir un año al frente de Seneam. Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirles a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com; twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Refuerza Vertical Aerospace su equipo ejecutivo para acelerar certificación de su VX4

Refuerza Vertical Aerospace su equipo ejecutivo para acelerar certificación de su VX4

8 julio, 2025
Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

8 julio, 2025
Publica Wizz Air su informe de sostenibilidad 2025

Publica Wizz Air su informe de sostenibilidad 2025

8 julio, 2025
Refuerza ENAIRE vigilancia aérea en Canarias con primer radar 3D

Refuerza ENAIRE vigilancia aérea en Canarias con primer radar 3D

8 julio, 2025
Next Post

ASPA-Aeroméxico: la misma historia

Acoso laboral: mal ambiente empresarial

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados