• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Juan Salvador Gaviota saluda a los Caballeros Águila

Juan A. José by Juan A. José
11 mayo, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

“El Vuelo de las Hojas: Aviación y Literatura”. Así titulé una presentación que hice ante un grupo de entusiastas de esa mágica combinación que es la pluma con la que se escribe y la que se emplea para volar, aun cuando ésta última resulte una metáfora toda vez que, tal y como el sacrificio de algunos pioneros desde hace ya varios siglos lo demuestra, para que el hombre vuele no debe disfrazarse de ave, ni tratar de copiar su anatomía. En mi presentación evoqué a tres grandes aviadores que además han tenido el don de escribir, y muy bien, por cierto: al humanista y emotivo Antoine de Saint-Exupéry, a Charles A. Lindbergh creando lo suyo desde una plataforma más bien técnica y práctica y al espiritual Richard Bach, tema de esta columna.

Hablar de quien afirma es descendiente del músico alemán del siglo XVIII, Johann Sebastian Bach, es hablar quizás de la más sofisticada pluma literaria aeronáutica. Al originario de Oak Park, Illinois el gran público le reconoce principalmente por ser el autor de ese best seller titulado “Juan Salvador Gaviota” del año 1970, sin embargo, los amantes del vuelo humano valoramos más otros de sus libros, comenzando por “Ajeno a la Tierra” de 1963, “Biplano” de 1966 y el “El Don de Volar” de 1974. En este último Bach nos invitó a leer a dos de sus mejores amigos que por cierto han sido algunas de sus inspiraciones: Saint-Exupéry y Lindbergh. Baste decir que le compré la idea; de hecho leí “El Don de Volar” mucho antes que leer “El Espíritu de San Luis” o “El Principito”.

Así se lo hice saber hace unas semanas al propio Bach, luego de que tuvo a bien contestar una solicitud de información que le envié por medio de su portal de internet. En ella le preguntaba su opinión sobre Saint-Exupéry, y la manera en la que desapareció en 1944. Bach fue generoso conmigo, tan generoso como suelen ser los verdaderamente grandes. Por medio de un correo electrónico me compartió algunos valiosos conceptos que ahora voy a incorporar a mi presentación y a atesorar en el baúl de mis grandes experiencias aeronáuticas.

Este autor y aviador ya no es un niño; nacido en el 1936 está por cumplir 80 años de edad el 23 de junio. Vuela desde los 17 años. Fue piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos entre 1957 y 1962, tiempos en los que se fue gestando su vocación literaria acompañada de artículos que le publicaron revistas especializadas en aeronáutica, entre ellas la muy reconocida Flying en la que inclusive fue editor. Para Bach volar es su religión, por ello, pese a un serio accidente que por poco le cuesta la vida en 2012, en el estado de Washington, al aterrizar su anfibio Easton Gilbert Searey “Puff”. Actualmente, sigue volando en ella, luego de reconstruirla. Quizás por ello su más reciente libro, publicado en el 2013 se titula: “Viajes con Puff, un gentil juego de vida y muerte”.

Es así que con este intercambio, Juan Salvador Gaviota saluda a los Caballeros Águila mexicanos.

Noticias Relacionadas

IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

17 julio, 2025
Incidentes y accidentes aéreos y el factor humano

Incidentes y accidentes aéreos y el factor humano

17 julio, 2025
Supera Aeropuerto de Bruselas los 2.2 millones de pasajeros en junio pese a huelgas

Supera Aeropuerto de Bruselas los 2.2 millones de pasajeros en junio pese a huelgas

17 julio, 2025
Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

Comienza Volaris internacionalización del Aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit

17 julio, 2025
Next Post

Alianza y crisis

¿A quién pertenecen los slots?

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados