• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¡Porque sí!

Rosario Avilés by Rosario Avilés
3 mayo, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pues finalmente salió la resolución del pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), acerca de la propuesta de Delta para hacerse con el 49 por ciento de las acciones de Aeroméxico.

Desencuentros de boletines aparte, es claro que Cofece NECESITA dar un golpe que lo legitime en alguna de las industrias donde suele meter la nariz. Pero también es muy evidente que su problema con Aeroméxico ya rebasa lo estrictamente técnico.

Comentamos antes los datos del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM acerca del verdadero impacto de esta alianza en el mercado “relevante” (según la pomposa jerga de los “competenciólogos”), es decir, el de transporte aéreo de personas entre México y Estados Unidos.

Habrá que decir, además, que las aerolíneas estadounidenses mantienen el 75 por ciento del total y el resto lo reparten Aeroméxico, -que no tiene la culpa de tener 80 años en el mercado- y las empresas que apenas incursionan en esta competencia: Aeromar, con una ruta, e Interjet y Volaris en relevo de Mexicana.

El comunicado de Cofece dice textualmente que “las aerolíneas deberán ceder slots en el AICM y eliminar duplicidad de designaciones en rutas transfronterizas entre México y EUA para poder llevar a cabo la concentración”. Como lo comentamos hace 8 días, la exigencia de dejar slots es sólo un pequeño antojo, dado que la alianza de Delta apenas aporta un 1 por ciento de slots extras en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM).

Pero al margen de ello, pareciera que el pleno de la Cofece no tiene memoria mediática. Hace menos de 15 días lanzó un comunicado donde elogia la aprobación por el Senado del nuevo Convenio Bilateral de Aviación México-Estados Unidos.

Pues bien, en el texto de este convenio queda estipulado que se acabaron las dobles y triples designaciones pues cualquier aerolínea de cualquiera de los dos países podrá solicitar cubrir cualquiera de las rutas entre ambos.

Como quien dice, la restricción que se impone a Delta y Aeroméxico sale sobrando, porque fuera del AICM y de Cancún, no hay ningún aeropuerto que tenga problemas de slots, así es que Cofece quiere enmendarle la plana al Bilateral justo después de festinarlo. ¿Por qué todo esto? ¡Porque sí!

Por otro lado, quién sabe si Cofece tenga memoria de sus propias opiniones. Se recordará que en el pasado, cuando Cintra planteó crear dos empresas (una que concentrara la parte internacional y otra la nacional), la CFC de esa época, antecedente de la Cofece, dijo con todas sus letras que su COMPETENCIA se limitaba al mercado nacional, pues fuera de él no tenía jurisdicción.

Podrían alegar que ya lo pensaron bien en lo que toca a este mercado, pero entonces tendrían que pensar que quien otorga las rutas es la Nación Mexicana a través del gobierno federal y éste no puede tener competencia… ¿O será que también Cofece quiere que haya competencia en el gobierno federal e incursionar en él? ¡Dios nos libre!

Lo oí en 123.45. A partir del jueves y hasta el sábado por la tarde, los trabajadores que aún quedan en Mexicana de Aviación, se dieron a la tarea de rematar los pocos enseres que quedan de la Primera Línea Aérea de América Latina. Más de 2,500 personas llegaron a comprar estos objetos, más que como bienes, como recuerdos de un tesoro que nuestro país ha perdido. Este grupo de trabajadores estuvo ahí para terminar de finiquitar lo que queda y es muy loable que lo hagan, a pesar del dolor que supone, porque alguien tiene que hacerlo. Un abrazo para todos ellos. Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

E-mail: raviles_2@prodigy.net.mx; twitter: @charoaviles

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

18 agosto, 2025
Cantando Bajo la Lluvia

Cantando Bajo la Lluvia

18 agosto, 2025
Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

18 agosto, 2025
Llegan a México más de 5 millones de viajeras vía aérea en el 1S

Llegan a México más de 5 millones de viajeras vía aérea en el 1S

18 agosto, 2025
Next Post

Sobre las negociaciones entre sindicatos y empresas

Resarcir el patrimonio perdido

Más Leídas

  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados