• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La espalda: el talón de Aquiles de los pilotos

Carlos Salicrup by Carlos Salicrup
13 abril, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El dolor en la espalda de los pilotos es una constante que llama mucho la atención. Principalmente el dolor en la espalda baja, el cual veo que es cada vez más común en nuestro medio, y es el resultado de jornadas prolongadas y falta de cuidados integrales de la columna, además de que no existe la infraestructura necesaria en nuestra industria para cuidar esta área del cuerpo.

La afección de la columna vertebral es una de las primeras causas de cancelación de licencia en los pilotos, aviadores y sobrecargos. Es por eso que trato este tema.

El dolor de espalda está ligado a un proceso de envejecimiento de la columna vertebral, el cual inicia aproximadamente a los 35 años de edad; la rapidez y severidad de este envejecimiento depende de qué tanto cuidemos nuestra espalda.

Desde pequeños nos enseñan a cómo tomar los alimentos con cubiertos, cómo vestirnos, cómo hablar apropiadamente; sin embargo, casi siempre se olvida enseñar cómo cuidar nuestra columna vertebral, y en nuestra sociedad actual esto debería ser vital, ya que la espalda no sabe estar sentada por largas horas y su diseño biomecánico no es para este fin.

Por eso, a los pilotos aviadores le hago una serie de recomendaciones para evitar este mal crónico en la profesión:

Caminar durante unos minutos cada media hora o cada hora; salgan a caminar en las plataformas, estiren los músculos: su espalda se los agradecerá. Recuerden que ésta no fue diseñada para estar sentados por largas horas, y aunque algunos conservadores criticarán esta recomendación, por cuestiones de seguridad, es necesaria.

También, al cargar la maleta y el maletín en el filtro de seguridad y en el avión, recuerden hacerlo con las piernas y nunca con la espalda. No caminen cargando en forma lateral las maletas; para evitar esto se les pusieron ruedas. También debemos insistir –como profesionales– que en los aeropuertos y hoteles en los que nos hospedamos y trabajamos se coloquen rampas, elevadores y escaleras eléctricas para evitar el cargo excesivo de los equipajes.

Y cuando no haya otra opción que cargar los objetos, estos deben estar lo más cercano al cuerpo. Los objetos más pesados deben colocarse en los anaqueles que estén a la altura de nuestra cintura. Por último, cuando se cargue algo, eviten girar la espalda.

Es de gran importancia que los asientos de la cabina estén acolchados y tengan un soporte en óptimas condiciones, de tal forma que sea el asiento, y no nuestros discos y vértebras el que absorba los impactos y las vibraciones sónicas y subsónicas que transmite la estructura del avión en rodajes, vuelo y sobre todo en los aterrizajes.

Un buen asiento tampoco permite que exista una compresión prolongada de los trayectos nerviosos que van y vienen a o desde nuestras piernas; uno de los más importantes es el nervio ciático, el cuál nace de los nervios que salen de nuestra columna lumbar e inerva gran parte de nuestras piernas.

El mal acolchado de nuestros asientos no permite el óptimo retorno venoso de sangre y favorece el aumento de presión de la misma en nuestras piernas, lo que favorece la formación de várices y trombos. También es importante usar los descansa brazos y ajustarlos de manera que estos alivien la presión que debería recibir la columna si el peso de los brazos colgara a los lados.

La forma en la que uno se siente es esencial para evitar dolores de espalda. Hay que quitarse los malos hábitos de sentado que se desarrollaron durante la adolescencia y la juventud.

Sentarse apropiadamente mantiene la “S” de la columna, la cual nos permite una distribución óptima de cargas y presiones. Las rodillas deben de estar niveladas con las caderas y los pies planos sobre el piso, la espalda debe de ir pegada al respaldo del asiento, este debe tener soporte lumbar y ser de tipo “ergonómico”, es decir, que conserve la posición ortopédica de la columna.

El respaldo no debe de estar en una posición de 90 grados, ya que de esta forma toda la presión la recibe la columna lumbar; debe estar ligeramente reclinado para permitir que la “S” de la espalda distribuya el peso y presiones a lo largo de ella.

Son recomendaciones que espero aclaren sus dudas y con esto exista una mejoría en los cuidados que debemos de tener con nuestra real y única propiedad que tendremos durante toda la vida: nuestro cuerpo. Happy landings!

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

4 julio, 2025
Aceleran pruebas del Taxibot en aeropuertos europeos para reducir emisiones en tierra

Aceleran pruebas del Taxibot en aeropuertos europeos para reducir emisiones en tierra

4 julio, 2025
Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

Obtiene Volatus Aerospace contrato para capacitar operadores de drones y sensores

4 julio, 2025
Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

4 julio, 2025
Next Post

Complacencia... ese animal maldito

¿Un día sin volar? (¡por favor!)

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados