• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El viacrucis de los trabajadores de la aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
23 marzo, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Muchos de nuestros empresarios aéreos han entrado y salido del sector en los pasados 20 y 30 años. Muchos de ellos, además, han dejado saldos más que deficitarios, pero sobre todo han dejado sin resolver asuntos que son de primer orden.

Abandonaron aviones en distintos sitios, pero también dejaron en la indefensión, esperando una liquidación por muchos años de trabajo, a miles de ex empleados de las aerolíneas.

Este es un expediente que la Secretaría del Trabajo no ha atendido durante décadas, no importa el color del gobierno en turno. Para las personas concretas, que tienen familias concretas, ha significado no sólo una reducción en su nivel de vida, sino cancelar sus esperanzas de ejercer un empleo para el que se prepararon toda su vida y que no es intercambiable por cualquier otro.

El caso más emblemático es Mexicana de Aviación. Hay aún 8,600 trabajadores que esperan. Hace unos días los sindicatos de esta empresa volvieron a solicitar atención: han pedido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (es decir, al máximo tribunal del país) que se haga valer su derecho al pronto pago.

Entre otras cosas, invocan el valor de los slots que Mexicana trabajó y mantuvo durante décadas en los aeropuertos de Nueva York (Kennedy y La Guardia) y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mismos que pueden ser utilizados para liquidarlos después de 6 años de no percibir ingresos.

El caso de Mexicana clama justicia. Pero también hay asuntos que se han sepultado en el olvido y que son igualmente vergonzosos. Ahí está Aviacsa, aerolínea que dio empleo a más de 2 mil trabajadores y que fue objeto de una persecución indigna por parte del gobierno de Felipe Calderón hasta arruinarla.

Aunque tuvo un episodio breve para intentar rescatarla, éste no fructificó por idénticas razones: unos burócratas que sólo ven lo que les conviene de una legislación ambigua, pero que nunca son capaces de comprender todo el daño que causan sus decisiones.

Otra de las asignaturas pendientes es Aerocalifornia. Un ex empleado de esta empresa nos escribe y explica que: “los ex empleados (1,500) de la extinta AeroCalifornia no hemos sido atendidos por la justicia laboral mexicana, que para nosotros es letra muerta.”

“Ya vamos a cumplir 8 años de haber sido abandonados a nuestra suerte por el dueño de la empresa, aunque él personalmente no aparezca en el consejo directivo, pero en la vida real Raúl Aréchiga Espinoza era el dueño, cerró su empresa y en forma cínica e ilegal abandonó a todos sus empleados con la complacencia de las autoridades federales y estatales.

“No pedimos cárcel ni otros castigos, sólo queremos que se nos haga justicia y que se nos liquide de acuerdo a lo establecido en nuestras leyes laborales, es todo”.

Fue necesario resumir la carta, pero en ella queda claro que tampoco en ese caso ha habido justicia, ni liquidación ni sensibilidad de ninguna especie… Bueno, ¿pues qué les han hecho a las autoridades los empleados de las aerolíneas?

Su único pecado ha sido ser personas de alta especialización, prepararse para una profesión para la que desgraciadamente hay pocas plazas de trabajo en nuestro país. Como se sabe, fuera de México sí hay empleo y bien pagado, pero después de 10, 20 o 30 años de trabajo y de ahorrar para pensiones o hacer antigüedades, estos profesionales han tenido que emigrar sin nada. Un auténtico vía crucis. ¿Habrá justicia algún día?

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

raviles_2@prodigy.net.mx
Twitter:@charoaviles

Tags: AerocaliforniaAviacsaMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

11 agosto, 2025
Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

7 agosto, 2025
Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

6 agosto, 2025
Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Next Post

La mente del piloto

Cofece y los hubs de transporte aéreo

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados