• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Juicio político o demanda por negligencia

Rosario Avilés by Rosario Avilés
1 marzo, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lo menos que se puede decir de la gestión de los panistas en el tema del transporte aéreo y en concreto de Mexicana de Aviación es que les faltó lo que se llama “voluntad política”. Este eufemismo quiere decir que no hicieron su trabajo, sea por ignorancia, estupidez, mala fe o corrupción (que ellos elijan) pero en cualquier caso, la ley deberá aplicarse para juzgarlos.

La única declaración que hiciera en su momento el expresidente Calderón aludía a que el quebranto de la aerolínea era “un asunto entre particulares” (pretexto bajo el cual su gobierno no hizo absolutamente nada por ayudar, pero en cambio sí hizo mucho por terminar de hundir a la empresa).

Por el camino ayudó a que los entonces dueños de la aerolínea se deshicieran de sus obligaciones mediante una venta irregular por mil pesos de una empresa que estaba en ¡PLENO CONCURSO MERCANTIL…!

Hasta el momento nadie sabe qué pasará con el ex presidente del Consejo (y exdueño de Grupo Posadas) a pesar de que hay muchos indicios de que él y su grupo serían responsables de una quiebra fraudulenta maquinada con la ayuda de un abogado que, como el ex secretario de Comunicaciones, Juan Molinar, ya pasó a mejor vida.

Pero la declaración del ex presidente muestra, además, una arista que los tribunales podrían revisar con todo detalle. El que un presidente (abogado de profesión) desconozca la Constitución y las leyes que de ella emanan, las cuales expresamente jura guardar y hacer guardar (es decir, cumplir, vigilar, custodiar), es motivo de juicio político o al menos de una demanda para pedirle cuantas por no haber cumplido sus obligaciones.

En ese sentido, los artículos 27, 28 y 48 de la Constitución, la Ley de Vías Generales de Comunicación y la Ley de Aviación Civil, por citar las más importantes, son muy claras. Todo lo que ocurrió en esos años (del 2010 al 2012) y que determinó que Mexicana dejara de ser una empresa viable (y que después se remataría con la formación del Fideicomiso Mexicana MRO número 2100 de Bancomext firmado el 31 de diciembre del 2014), es consecuencia de las decisiones de las autoridades federales.

El que un presidente de profesión abogado y sus funcionariosno supieran o no quisieran aplicar lo que las leyes en la materia estipulan (a saber que “el espacio aéreo situado sobre el territorio nacional es una vía general de comunicación sujeta al dominio de la Nación”… y por lo tanto se concesiona bajo la vigilancia estricta de los órganos de gobierno) habla de negligencia y de omisiones graves.

Como el tema Mexicana aún está en veremos, no será una sorpresa que los trabajadores afectados recurran a las autoridades judiciales para demandar que esos funcionarios sean juzgados por irresponsables, omisos y posibles cómplices.

Por otro lado, aún no está claro qué pasará con el Fideicomiso que se ha formado para resarcir –aunque sólo sea en parte- la pérdida que sufrieron los trabajadores. El informe de la Auditoría Superior de la Federación 14-2-06GON-02-0233 recién publicado, menciona que el Convenio Concursal liquidador que integró los bienes que quedaron, explícitamente requirió de los trabajadores la renuncia a sus derechos de demanda, la aceptación de que Mexicana no volverá a volar so pena de perder sus derechos a la liquidación y el retiro de la demanda de substitución patronal contra Banorte, Nafin y Bancomext.

Esto significa que este gobierno tiene que resarcir el daño a la brevedad, pues de otra suerte los ex trabajadores de Mexicana se quedarán sin trabajo y sin liquidación. El peor de los mundos. Ha llegado el momento de cumplirles.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio

raviles_2@prodigy.net.mx
Twitter: @charoaviles

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

20 noviembre, 2025
Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

18 noviembre, 2025
Problemón en la Aviación Mexicana

Problemón en la Aviación Mexicana

5 noviembre, 2025
Impuestos del “Bienestar” para no volar

Impuestos del “Bienestar” para no volar

20 octubre, 2025
Next Post

ASPA, ¿el futuro nos alcanzó?

Competencia: ¡cuánta tontería se comete en tu nombre!

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados