• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Un Aeroméxico Global

Juan A. José by Juan A. José
4 enero, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Por décadas, para los de mi generación, el alcance de la red de rutas de las grandes aerolíneas mexicanas no iba más allá de ese vuelo tres veces por semana entre México-Miami-Madrid y París que Aeroméxico (más bien Aeronaves de México) había heredado de Aerovías Guest, la pionera del aerotransporte mexicano de largos recorridos, incluyendo los servicios transatlánticos, a los que ingresó en el año 1948.

Con envidia veíamos los itinerarios de aerolíneas latinoamericanas como la brasileña VARIG cubrir decenas de destinos en Europa, Asia y hasta en el continente africano, y con desconcierto observábamos en los aeropuertos de México aeronaves llegadas de tan lejos como el propio Brasil, como también de Argentina, Japón, Holanda, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Rusia, e inclusive Malasia.

¿Y por qué no Mexicana o Aeroméxico en esos mercados?

Si bien nos sentíamos orgullosos de la red de rutas de nuestras aerolíneas bandera, en especial de sus vuelos en el mercado norteamericano, lo cierto es que no pocos entusiastas y analistas del quehacer aeronáutico siempre sentimos que nuestros operadores estaban en condiciones y deberían “extender sus alas” más allá de sus mercados tradicionales, atendiendo necesidades de conectividad del país.

Afortunadamente el panorama ha cambiado y apenas hace unos días, Aeroméxico anunció el inicio de vuelos regulares sin escalas entre la Ciudad de México y Amsterdam, que se suma a Shanghai, Tokio, Madrid, París, Londres, Buenos Aires, San Paulo y Santiago como parte de sus destinos a gran distancia. Seguramente pronto podemos esperar el anuncio del reinicio de sus vuelos a Barcelona y posiblemente a Roma y de repente Seúl o Frankfurt. Con estos servicios directos y las conexiones que su red de rutas propias y acuerdos interlineales ofrecen se puede afirmar que Aeroméxico ya es una aerolínea global.

¿Y qué es lo que ha tenido que ocurrir para que esto suceda?

Antes que nada hay que reconocer que una transformación así no ocurre de la noche a la mañana y si ese fuese el caso los riesgos son enormes; soy de la idea que Braniff, una de las aerolíneas norteamericanas más importantes hace 50 años acabó por desaparecer luego de una fallida y onerosa estrategia de expansión masiva de sus vuelos de larga duración que la hundió en tinta roja.

Para que una aerolínea como la Aeroméxico llegase a ser global se debieron emprender una serie de acciones (siempre al amparo de un robusto marco de convenios bilaterales de aerotransporte), comenzando por tejer una red de alianzas comerciales y de código compartido, negociar con mayoristas y corporativos, reducir costos de operación, lograr estabilidad en el entorno laboral, mejorar la productividad y fortalecer el servicio, todo ello acompañado de un esfuerzo de posicionamiento de la marca en los mercados internacionales.

Sin embargo, me da la impresión que un facilitador particularmente importante de la expansión de Aeroméxico en los grandes vuelos ha sido la incorporación a la flota de los aviones Boeing 787 que por su tamaño, economía y alcance han hecho rentables rutas jamás lo serían empleando otros tipos de aeronaves. Disfrutemos entonces al ver a los 787´s de Aeroméxico en los grandes mercados aéreos del orbe.

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post

A Manuel Ruiz Romero

Pilotos entrenados: en lo automático y en lo manual

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados