• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana: la solución y la justicia

Rosario Avilés by Rosario Avilés
25 agosto, 2015
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hace ya cinco años que Mexicana de Aviación dejó de volar. Para muchos, tantos años sin que se llegue a una solución implica que el asunto debería resolverse ya, no importa cómo, para que lo que queda de todo el patrimonio dilapidado se negocie y se reparta en proporción.

Para otros, la apuesta sigue siendo esperar casi un milagro pues a pesar de todo, en unos cuantos existe aún la esperanza de que la aerolínea pueda volar. Entre ambas posibilidades, sin embargo, está la necesidad de que el asunto no termine como tantos: “echándole tierra al asunto”, es decir, en la total impunidad.

Si de algo tiene necesidad este país en los problemas que enfrenta, es de cerrar cada expediente con una solución, y ésta se llama: justicia. No esperemos que a las personas se les olvide lo ocurrido, por cansancio o por falta de respuestas o por el devenir del tiempo.

Y es verdad que necesitamos dejar atrás el pasado y reinventar el presente. Pero no es menos cierto que para ello tiene que haber un cierre que involucre justicia y que tiene qué ver no sólo con el castigo que se deba dar a los responsables, en este caso de la mala gestión de los directivos de Mexicana de Aviación y a la falta de atención y pésima actuación por parte de los funcionarios que en esa época fungieron (o fingieron) como autoridades.

No importa que unos hayan huido o aprovechen vacíos de la legislación para escabullirse o que los otros incluso hayan pasado a mejor vida. El reconocimiento de sus torpezas, sus omisiones, sus malas intenciones o sus ignorancias es importante para que los trabajadores de Mexicana sepan que lo que ellos han sacrificado no fue en vano.

Después de hacer el recuento de los daños y reconocer que lo que se hizo (o no) en su momento estuvo mal, es indispensable establecer políticas específicas para evitar que un daño semejante pueda volver a repetirse. Y esto incluye a actores tan aparentemente ajenos al conflicto como la Comisión de Competencia que en su momento condenó a muerte a una de las dos troncales y luego simplemente se lavó las manos.

Hoy en día los diversos sindicatos y agrupaciones de trabajadores no desean dejar morir el conflicto. Sus razones son obvias: no puede ser que todo acabe así nada más.

Si queremos que haya un final, éste tiene que ser el resultado de un trabajo serio de rendición de cuentas y de resarcimiento del daño que se les causó en su momento a los trabajadores y a muchas personas que creyeron en el proyecto Mexicana, llámense usuarios, pequeños empresarios, proveedores, instituciones financieras, socios e incluso ciudadanos.

Uno de los problemas que no han quedado claros es el destino final del MRO. Se dijo en muchos momentos que éste era el único negocio viable que había quedado de la aerolínea pero aún no está claro ni quiénes serán los beneficiarios ni cuándo se venderá, ni en cuánto ni por qué. Tal vez la opacidad es el peor de los mensajes.

Lo mismo aplica para las bases de mantenimiento si es que tuvieran que venderse, lo cual debe hacerse con total transparencia y no antes de que existan acciones concretas de la justicia.

Y para evitar que el final se dé en un mar de dudas, es indispensable también que exista una relatoría, una especie de libro blanco donde se explique qué pasó en cada momento del proceso. Para evitar las sospechas nada mejor que una rendición de cuentas abierta y al alcance de todos.

Esta sería la mejor manera de responder a lo que se dice cada semana en 123.45.

E-mail: raviles_2@prodigy.net.mx

Twitter: @charoaviles

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post

Mexicana de Aviación: Un vuelo con conexión emocional.

Mexicana de Aviación: Un vuelo con conexión emocional

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados