• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Fortalecerá profesionalización de pilotos de drones seguridad aérea mexicana

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Fortalecerá profesionalización de pilotos de drones seguridad aérea mexicana

Diego Aguilar y Pablo Chávez 

La profesionalización de pilotos de drones mejorará la seguridad aérea en México, aseguró Roberto Sánchez Escobar, quien es Doctorante en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en la ENAPROC, Campus Chiapas.

Durante el primer Congreso de Seguridad Aérea Operacional con Drones, organizado por Cramex Aerospace, el especialista comentó que si bien es poco probable que un dron provoque un incidente o accidente aéreo, el hecho de que los pilotos estén certificados y sean más especializados hará que la probabilidad sea “aún menor”.

“El índice de siniestralidad es de 0.02, es muy bajo. Los drones registran una tasa de 0.21% de los incidentes registrados ante la autoridad aeronáutica. Su probabilidad es muy baja, pero es posible que suceda en un año de operaciones aéreas. La profesionalización puede todavía disminuir esta tendencia”, comentó Sánchez Escobar.

El experto señaló que dicha profesionalización sólo llegará si la autoridad trabaja en conjunto con la academia e investigadores, para que la sociedad en general pueda acercarse, de forma ordenada, a la formación profesional.

“Debemos crear profesionales. Si un civil más, un ciudadano está realizando operaciones con drones, hay que acercarlo a la profesionalización”, señaló,

Roberto Sánchez dijo también que una clave para el avance en el tema operacional de drones, es que la autoridad no debe emitir, de forma exagerada, circulares con las cuales se pretenda regularizar el tema, sino que se busque crear un marco normativo “robusto e integral”, el cual puede ser más funcional y completo. 

“Los drones representan un bajo impacto a la seguridad aérea, sin embargo, hay que seguir trabajando para incluirlos dentro del manejo de aeronaves. Hay que promover el uso de drones, pero de manera segura y regulada”, añadió el experto.

Roberto Sánchez mencionó que la autoridad encargada, que es la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), aún a cargo del General Miguel Enrique Vallin Osuna, debe acercarse a las escuelas y a los jóvenes para “crear” la consciencia de que un dron representa una gran responsabilidad. 

Explicó además que si bien los drones pueden no representar un gran peligro para las operaciones aéreas, si pueden suponer un riesgo para la sociedad en general. 

“Una piedra puede servir para construir un puente al igual que para golpear a alguien en la cabeza. El ser humano es capaz de hacer el bien y hacer el mal con los drones. La sociedad debe entender esto”, comentó el especialista en seguridad y protección civil. 

Añadió que “lamentablemente”, se han utilizado drones para delinquir, específicamente por grupos de delincuencia organizada y narcotráfico, por ello, instó a la sociedad a acercarse a las autoridades y expertos para conocer el reglamento y regulaciones de drones en México. 

De acuerdo con la AFAC, desde el 2017, el uso de drones en nuestro país es regulado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la cual establece los requerimientos para operar un sistema de aeronave pilotada a distancia (RPAS) en el espacio aéreo mexicano, en cuya definición se encuentran los drones.

Datos de la institución mencionada revelan que en México, y con cifras hasta abril de 2034, existen 6,636 drones registrados, de los cuales 6,036 son de tamaño “micro”, 535 “medianos” y 65 son “grandes”. De los “micro”, 3,666 son utilizados para actividades comerciales, 675 se encuentran en el sector privado comercial y 1,695 son de uso recreativo.

En el caso de los “medianos”, 369 son de uso comercial, 142 de uso privado comercial y 24 para el uso recreativo. Respecto a los drones “grandes”, la AFAC señaló que 50 son para uso comercial, 15 privado comercial y cero para uso recreativo. 

Cramex es un Centro de capacitación para pilotos de drones, de acuerdo con la AFAC, se especializa en la navegación de drones pequeños. Durante el corte de listón del inicio del Congreso participaron expertos en la materia.     

Tags: Drone

Noticias Relacionadas

Profesionalizará Drone Pros a operadores de drones más allá de la certificación

Profesionalizará Drone Pros a operadores de drones más allá de la certificación

27 marzo, 2025
Se une Volatus a RigiTech para mejorar su red de entrega médica mediante drones

Se une Volatus a RigiTech para mejorar su red de entrega médica mediante drones

24 marzo, 2025
Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

18 marzo, 2025
Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

18 marzo, 2025
Next Post
Celebra Alaska Airlines apertura de la nueva terminal de Portland

Celebra Alaska Airlines apertura de la nueva terminal de Portland

Certifican tecnología de Garmin para evitar incursiones en pistas de aterrizaje

Certifican tecnología de Garmin para evitar incursiones en pistas de aterrizaje

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados