• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Presenta Morena iniciativa de Ley para respaldar aerolínea de Sedena

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta Morena iniciativa de Ley para respaldar aerolínea de Sedena

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentaría una iniciativa para respaldar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en su intención de contar con su propia aerolínea comercial sin violar la Ley de Aeropuertos que explícitamente prohíbe a los concesionarios aeroportuarios tener participación accionaria en aerolíneas.

El artículo 29 de la ley de aeropuertos limita al 5% la tenencia accionaria de un grupo aeroportuario o concesionario de aeropuertos en una línea aérea, en tanto que la Ley de Aviación Civil limita a los concesionarios aéreos en su participación en aeropuertos. En ese sentido, al ser concesionario del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Sedena no podría iniciar su plan de contar con una aerolínea.

Sin embargo, la bancada oficial planea resolver esta prohibición mediante una reforma a la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos. De acuerdo con la propuesta del diputado Omar Enrique García Castañeda, “la implementación de nuevas empresas aeroportuarias son una alternativa idónea para la atención de la demanda de trasporte aéreo, el desarrollo de oportunidades económicas y regionales del país”.

El párrafo a modificar en el artículo 29 de la Ley de Aeropuertos, sería: “La restricción expresa en el párrafo anterior no será aplicable cuando las concesiones del servicio de transporte aéreo y/o administración de aeropuertos sean otorgadas a empresas paraestatales, incluyendo la participación de aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina”.

La justificación que la iniciativa plantea para tal modificación se funda en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, donde, dice: “la prioridad del Estado Mexicano es la búsqueda del desarrollo integral, equitativo, incluyente, sustentable y sostenible de la economía nacional, así como el crecimiento y bienestar de la población, en un marco de ejercicio eficaz y eficiente de los recursos económicos, materiales y humanos del Estado”.

Para ello, explica el legislador, el Gobierno Federal ha emprendido diversas acciones, entre las que se encuentran aquellas tendentes a mejorar los servicios de transporte aéreo, lo cual es claro que impulsará el crecimiento y desarrollo a nivel nacional e internacional.

Después de hacer una descripción amplia de la situación de la industria aérea mexicana, que incluye las afectaciones que ha supuesto la Categoría 2 de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) a nuestro país, el legislador razona:

“Se requiere de concesión que otorgue la Secretaría para prestar el servicio público de transporte aéreo nacional regular. Tal concesión sólo se otorgará a personas morales mexicanas y empresas paraestatales, incluyendo la participación de aeronaves militares de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina”, señala la iniciativa.

Y añade que: “La implementación de nuevas empresas aeroportuarias son (sic) una alternativa idónea para la atención de la demanda de trasporte aéreo, el desarrollo de oportunidades económicas y regionales del país. Darle prioridad al desarrollo ordenado de la aviación permitirá darle la seguridad a las y los usuarios del sector mientras se cumple con el desarrollo operacional, económico, social y laboral que el país necesita para recuperarse”. 

 “Por lo expuesto, la presente iniciativa plantea reformar el primer párrafo del Artículo 9, el tercer párrafo del Artículo 15, el primero párrafo del Artículo 52 y adicionar la fracción XVI, al primer párrafo, del Artículo 15 y un cuarto párrafo al artículo 44, de la Ley de Aviación Civil; y adicionar un tercer párrafo al Artículo 29 de la Ley de Aeropuertos. Lo anterior en busca de lograr el acceso a empresas paraestatales a concesiones que les permitan la administración y operación de los diversos servicios aeroportuarios y brinden mayor oferta, mejoren la calidad y optimicen los procesos”, concluye.

Tags: AerolíneaSedena

Noticias Relacionadas

Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

1 mayo, 2025

Servicios Aéreos Especiales (SAE)

17 abril, 2025

Militares mexicanos en pugna por el tema aeroportuario

22 enero, 2025
Sostenibilidad y desarrollo espacial: temas centrales de la FAMEX 2025

Sostenibilidad y desarrollo espacial: temas centrales de la FAMEX 2025

16 enero, 2025
Next Post

“Mexicana”, ¿militar?

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados