• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

En riesgo, construcción de 737-10 de Boeing

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 julio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En riesgo, construcción de 737-10 de Boeing

Si Boeing no puede certificar el 737–10 para fin de año y no se otorga una exención, la compañía tendría que rediseñar la cabina de vuelo del avión para agregar un sistema de alerta eliminando su similitud con las otras variantes del 737 MAX. El CEO de Boeing, David Calhoun, dejó claro que la compañía no descarta el paso drástico de dejar de lado la variante más grande de la familia MAX, el 737-10. 

La empresa sigue adelante con la certificación 737–10, aunque la variante se ve obligada a cumplir con los requisitos de alerta actuales, Calhoun afirma que no se descarta la cancelación del -10, que ha ganado más de 600 pedidos de United Airlines y otros 17 clientes.

“Presentaremos ese caso a todas las partes, y creo que el resultado será favorable y que vamos a tener un 737-10 volando, independientemente del momento… No espero cancelar el programa, y no quiero que nadie piense eso. Es solo un riesgo”, señaló Calhoun para Aviation Week.

El problema surge de una disposición en una ley de diciembre de 2020 que establece una ventana de dos años en la capacidad de la FAA para emitir un certificado de tipo para una aeronave de categoría de transporte a menos que el diseño cumpla con las últimas regulaciones del sistema de alerta de tripulación de vuelo.

El período de gracia de dos años se seleccionó para permitir que tanto el 737-7 como el 737-10, los únicos aviones afectados por él, obtuvieran la aprobación de la FAA. Un proceso de certificación nuevo y más riguroso combinado con la incapacidad de Boeing para cumplir con las solicitudes de la agencia de manera oportuna han hecho que la ley sea un problema para el 737-10.

Cancelar el -10 “sería un verdadero golpe para el programa MAX, Boeing ya no podía competir en segmentos tan importantes con la familia A320neo de Airbus”, observa Sash Tusa, analista aeroespacial de Agency Partners.

Con 4 mil 211 pedidos hasta el 31 de mayo, el A321neo se ha vendido mucho mejor que el 737-10, con unos 640 pedidos, según la base de datos Aviation Week Network Fleet Discovery. United Airlines y VietJet Air tienen la mayor cantidad de pedidos de 737-10, con 253 y 106, respectivamente. Otros clientes destacados son Lion Air, con 50 pedidos; FlyDubai, con 44; y Alaska Airlines, con 28. 

Pero la presencia del -10 ha permitido a las aerolíneas mantener la línea de precios del A321neo, dice Tusa. Sin él, Airbus tendría un “pase gratuito” para aumentar los precios, un gran aspecto negativo desde la perspectiva de las aerolíneas, señala la nota de Aviation Week.

Tusa dice que la terminación del 737-10 acercaría mucho más el lanzamiento de un nuevo modelo de Boeing de hoja limpia. “Boeing no puede esperar otros 10 años, tal avión probablemente comenzaría con alrededor de 200 asientos, colocándolo en el extremo inferior del medio del mercado”, proyecta Tusa.

El vicepresidente senior de la consultora Avitas, Adam Pilarski, expresó que Boeing tiene que hacer algo, ya que el 737-10 no fue muy impresionante y señala la base limitada de clientes (18 aerolíneas y arrendadores) ¿Qué tan importante es el programa? Boeing alejándose de él “no me sorprendería, aparte no creo que haya muchas posibilidades de una extensión del plazo reglamentario, la FAA y los políticos todavía están enojados con Boeing”, expresó Pilarski.

Pero la cancelación del 737-10 sería una sorpresa para el mercado, dice Ronald J. Epstein, analista aeroespacial de Bank of America. “No tendrían nada para el gran segmento de fuselaje estrecho, creo que Boeing debería desarrollar un nuevo avión, pero no estoy convencido de que lo hagan”, agrega.

Que Calhoun esté hablando públicamente de alejarse del -10 aumenta la presión política sobre los legisladores para que otorguen una extensión necesaria.

Tags: BoeingBOEING 737-10FAA

Noticias Relacionadas

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

26 junio, 2025
Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

25 junio, 2025
Next Post
Categoría 2: un problema sistémico

Categoría 2: un problema sistémico

Aviación mexicana: falla sistémica

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados