• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Degradación de México a Categoría 2, ¿qué ha pasado en un año?

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Degradación de México a Categoría 2, ¿qué ha pasado en un año?

Hoy se cumple un año desde que México fue degradado a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos luego de haber señalado 28 deficiencias en elementos críticos en la seguridad aérea nacional. 

En octubre de 2021, México atendió el Programa de Evaluación de Seguridad en la Aviación Internacional (IASA por sus siglas en inglés), una auditoría que realiza la FAA cada determinado tiempo a los países firmantes de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) con el fin de verificar el cumplimiento cabal de las disposiciones de los anexos de OACI (1, 6 y 8) en materia de seguridad operacional. 

En mayo del año pasado, las autoridades estadounidenses determinaron que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) no cumple cabalmente con lo delineado por el órgano de las Naciones Unidas. La degradación impide que las aerolíneas nacionales incrementen rutas y códigos compartidos en el mercado estadounidense. 

En 1 año, las aerolíneas estadounidenses han ganado por lo menos un 10% de participación adicional en el mercado bilateral debido al incremento de frecuencias hacia  México.

Este semana, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que la FAA postergó durante unas semanas la nueva revisión técnica de los avances.  Aún saliendo positiva esta evaluación, será necesario que la Cancillería solicite oficialmente a los Estados Unidos que se vuelva a realizar la auditoría para recategorizar a México alrededor de agosto de este año. De no ser así, el proceso podría prolongarse mínimo hasta enero de 2023.

Tags: AFACdegradaciónFAA

Noticias Relacionadas

Estima FAA más de 360 mil vuelos debido al Día de Acción de Gracias

Estima FAA más de 360 mil vuelos debido al Día de Acción de Gracias

24 noviembre, 2025
Cancelan seis aerolíneas vuelos a Venezuela tras advertencia de la FAA

Cancelan seis aerolíneas vuelos a Venezuela tras advertencia de la FAA

24 noviembre, 2025
Premia EU a controladores con 10 mil dólares por mantener operaciones en cierre de gobierno

Premia EU a controladores con 10 mil dólares por mantener operaciones en cierre de gobierno

24 noviembre, 2025
Piden proteger a FAA ante futuros cierres del gobierno y estabilizar su financiamiento

Piden proteger a FAA ante futuros cierres del gobierno y estabilizar su financiamiento

21 noviembre, 2025
Next Post

Reflexiones sobre nuestra aviación y la categoría 1

Certifica OACI nueve biocombustibles de aviación

Certifica OACI nueve biocombustibles de aviación

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados