• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Pide IATA participar en rediseño aéreo de Cancún

Juan Carlos Vazquez by Juan Carlos Vazquez
9 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide IATA participar en rediseño aéreo de Cancún

El director regional de Operaciones, Seguridad y Protección de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), José Ruiz Llorente, solicitó a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) hacer partícipe a diferentes actores y sectores de la industria aérea en el proceso del rediseño del espacio aéreo de Cancún.
 
Mediante una carta enviada a Víctor Hernández Sandoval, exdirector general de Seneam, de la cual A21 tiene copia, el directivo del organismo internacional explicó que antes de adoptar una decisión final en el rediseño del espacio aéreo de la TMA Cancún, exhortó a analizar a profundidad los pros y contras de este concepto y de otras propuestas.
 
La IATA sugirió la implementación del concepto “cuatro esquinas”, en sustitución del sistema point merge, que se está analizando implementar en el rediseño del espacio aéreo del Área de Control Terminal (TMA) de Cancún.
 
Explicó que el modelo de cuatro esquinas actualmente se está aplicando en diversos aeropuertos de Estados Unidos con aproximaciones paralelas simultáneas, que aplicado principalmente en las horas pico de llegada, puede brindar mayor eficiencia que el sistema point merge.
 
José Ruiz Llorente precisó que el sistema point merge, tiene puntos positivos y negativos: entre los positivos reconoció que se reduce la carga de trabajo y disminuye la aplicación de vectores radar, además de contar con un sistema de patrones de esperas en vuelo inteligente.
 
No obstante, entre los negativos destacó que este sistema requiere de una mayor cantidad de espacio aéreo necesaria para su implantación; así como trayectorias más largas de salida/llegada, ubicación no óptima de los cruces de altitud entre llegadas/salidas y dificultades en la planificación adecuada del combustible por parte de las aerolíneas.
 
Agradeció la oportunidad de participar en este importante proyecto para todos los usuarios que operan en el Aeropuerto de Cancún, y desde una aproximación colaborativa, identificar las potenciales oportunidades de mejoras operacionales, así como las fases de vuelo en áreas terminales y en ruta.
 
Por esta razón, compartió algunas propuestas emanadas desde el Grupo de Coordinación Regional de la IATA (integrada por las principales aerolíneas que operan en la región) como la optimización de las separaciones entre aeronaves en aproximación para proporcionar un efecto en cadena favorable para las fases de vuelo en TMA y ruta.
 
Para ello, sugirió la implementación de operaciones de Pista de Alta Densidad (HIRO); mínimos de Separación de Pista Reducidos (RRSM) y el uso de Configuración de Pistas Preferenciales.
 
Respecto a las operaciones en el aeropuerto, propuso un análisis detallado para optimizar el sistema de pistas, así como la aplicación de operaciones paralelas mixtas, paralelas segregadas y semi mixtas de acuerdo con las horas punta de llegada y salida del aeropuerto.
 
Sobre la fase de vuelo en ruta, las aerolíneas han propuesto 14 rutas directas desde y hacia Cancún, con base en las Mejoras por bloques del sistema de aviación (Aviation System Block Upgrades, ASBU) del Plan Mundial de Navegación Aérea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
 
“Dichas rutas directas solamente serían factibles en una optimización más amplia de las operaciones en Cancún, incluyendo, como hemos mencionado, las operaciones en el aeropuerto y TMA”, afirmó en la carta.
 
Respecto a la sectorización del espacio aéreo, recomendó como una buena práctica de
planificación, optimizar el diseño de las trayectorias tanto en el TMA como en ruta, aplicándose el concepto de rutas directas, para posteriormente desarrollar propuestas de sectores en el Centro de Control de Área (ACC) Mérida y de la Dependencia de Control de Aproximación (APP) Cancún.
 
“Considerando la complejidad de las operaciones en el aeropuerto de Cancún y los espacios aéreos adyacentes, sería muy recomendable la realización de simulaciones en tiempo acelerado y tiempo real, así como con la participación efectiva de las aerolíneas en el proceso de cálculo de consumo de combustible y emisión de CO2 estimados con la nueva propuesta de espacio aéreo y operación aeroportuaria”, afirmó José Ruiz Llorente.

Tags: CancúnIATA

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

30 junio, 2025
Next Post
Confía SICT en encontrar solución conjunta a incidentes

Confía SICT en encontrar solución conjunta a incidentes

Tapatía irá al espacio

Tapatía irá al espacio

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados