• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Se reúnen expertos en medicina aeroespacial

Ricardo Capilla Vilchis by Ricardo Capilla Vilchis
27 noviembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se reúnen expertos en medicina aeroespacial

Especialistas de México y Estados Unidos, se reunirán de manera virtual para abordar temas técnicos, administrativos y legislativos de la medicina del transporte aéreo y discutirán sobre la iniciativa de ley que busca regresar a la autoridad aeronáutica la exclusividad sobre los aspectos de la Medicina Aeroespacial en el país.

El seminario es auspiciado por la Academia Internacional de Ciencias Sociales y de la Salud (AICSS), en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó el General de División M.C. Víctor Manuel Rico Jaime, experto en la disciplina.

“Tenemos la intención de hablar sobre diversos aspectos de la Medicina Aeroespacial, tecnologías avanzadas derivadas de esta disciplina que son aplicables en el medio, además de las tendencias actuales en investigación, entre otros temas”, dijo en entrevista con A21.

El doctor Melchor J. Antuñano Bustamante, director del Civil Aerospace Medical Institute (CAMI) de la Administración Federal de Aviación Civil (FAA) de los Estados Unidos impartirá dos sesiones. La primera de ellas estará enfocada en las últimas tecnologías médicas y su implementación en la Medicina Aeroespacial, mientras que en su segunda participación hablará sobre las tendencias de la investigación en la materia y Factores Humanos.

Carlos Elhier Cinta Rodríguez, secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, quien abordará los aspectos legislativos del futuro de la Medicina Aeroespacial en México. Asimismo, hablará sobre la

La tercera sesión estará a cargo de Rodrigo Vásquez Colmenares, director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en donde analizará los retos del organismo, además de sus programas de desarrollo y crecimiento en los próximos años.

El doctor Emmanuel Urquieta, subdirector científico en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), tocará los retos y soluciones médicas relacionados a los futuros viajes de humanos al planeta Marte.

Por parte de la UNAM, intervendrá el doctor Julio Cacho Salazar, jefe de la Subdivisión de Graduados y Educación Contínua de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, quien conversará sobre la formación de recursos humanos enfocados al área de salud dentro del Programa Espacial Universitario de la máxima casa de estudios.

El evento cerrará con la participación del General Rico Jaime, director general del AICSS y fundador del curso de residencia en la especialidad de Medicina Aeroespacial en México, establecido en 1985. El General de división retirado de la Fuerza Aérea Mexicana, llevará a cabo una ponencia sobre la certificación aeromédica y su relación con la seguridad aérea.

“La especialidad está muy ligada a la seguridad. Una de las funciones principales del médico aeroespacial es dar educación aeromédica al personal técnico aeronáutico para prevenir afectaciones en cualquiera de las circunstancias de un vuelo”, puntualizó.

El General Rico Jaime prevé que el AICSS lleve a cabo este tipo de seminarios virtuales de forma periódica, con el objetivo de difundir la Medicina Aeroespacial.

Tags: Medicina Aeroespacial

Noticias Relacionadas

Medicina en el espacio: Una oportunidad para México

7 enero, 2025
Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

13 junio, 2024

Aun volando solo, ¡nunca vueles solo! Vuela contigo mismo

5 octubre, 2022

Medicina: ¿rumbo a la Categoría 1?

22 febrero, 2022
Next Post
Boom tendrá vuelo de prueba en 2021

Boom tendrá vuelo de prueba en 2021

¡¡¡Santa Requisa!!!

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados