• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Presenta SCT plan sectorial

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
13 julio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta SCT plan sectorial

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024, en el que anuncia el fortalecimiento de la rectoría del Estado, así como la posibilidad de celebración de convenios bilaterales con el fin propiciar una mayor conectividad internacional.

Al mismo tiempo, y como parte de los retos del sector, el documento reconoce que “la falta de políticas de Estado enfocadas al transporte ocasiona carencia de autoridades fuertes y con todas las capacidades para regularlo en favor de los usuarios, ausencia de programas enfocados al desarrollo regional y logístico y estrategias de financiamiento para enfrentar las restricciones presupuestarias para ampliar la infraestructura”.

El gobierno busca el fortalecimiento de la rectoría del Estado en materia de Comunicaciones y Transportes, indicó la SCT en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federacion (DOF) el pasado 2 de julio, “con el fin de orientar las políticas del sector en función del bienestar de toda la población para que el transporte se convierta en un verdadero factor de desarrollo incluyente”.

El objetivo es “dotarle de las facultades que permitan asegurar un crecimiento ordenado y seguro del transporte, y orientar las políticas del sector en función del bienestar de toda la población”. Actualmente México cuenta con más de 50 tratados de conectividad aérea con distintos países a nivel mundial. 

De igual forma, el gobierno busca la consolidación de la Agencia Federal de Aviación Civil, como organismo encargado de la política aeronáutica y la actualización de las atribuciones y funciones de las entidades que conforman el sector, así como la conversión de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) en un organismo descentralizado. 

Infraestructura y uso de biocombustibles 

Como parte de las actuales tendencias a nivel internacional, el gobierno federal también abundó sobre el futuro uso de nuevas tecnologías en combustibles. “Incorporar en los aeropuertos en el país el uso de sistemas sustentables y de eficiencia energética, modernizar las instalaciones de abastecimiento, distribución y reutilización de agua, para reducir los impacto al medio ambiente y vigilar el cumplimiento en materia ambiental“, indicó en el documento. 

Una de las estrategias prioritarias para el transporte aéreo es “impulsar proyectos de infraestructura aeroportuaria en función de las prioridades del desarrollo regional y la inclusión social, a fin de mejorar la cobertura y propiciar una mayor conectividad territorial”.  

Asimismo, la SCT busca resolver el problema de saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México(AICM) y revertir el deterioro que han tenido sus instalaciones con la coordinación del desarrollo e implementación del Sistema Aeroportuario Metropolitano, el cual, en su primera etapa permitirá la atención de más de 70 millones de pasajeros al año, como ya se había señalado previamente. 

En el documento se insistió en la construcción de una tercera terminal de pasajeros en el AICM, esto pese a que en mayo la SCT canceló la licitación para dicho proyecto ante la caída de la demanda a nivel mundial por la pandemia de covid-19. 

Durante el ciclo 2020-2024, el gobierno federal también busca fortalecer la innovación, la investigación y formación de recursos en el transporte. 

El objetivo de esto es que “México cuente con instituciones líderes en soluciones tecnológicas para un transporte seguro, moderno y eficaz, con personal especializado en todas las actividades del transporte”. 

Tags: Plan SectorialSCT

Noticias Relacionadas

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

11 marzo, 2025
Opera el Aeropuerto del Norte sin plan de vuelo

Opera el Aeropuerto del Norte sin plan de vuelo

3 abril, 2024
Adquiere AICM 20 modernas máquinas de rayos X

Adquiere AICM 20 modernas máquinas de rayos X

15 febrero, 2023

Una política aérea de Estado, ¿es posible?

9 junio, 2022
Next Post
Aclara GACM legalidad con contratista

Aclara GACM legalidad con contratista

Trasciende que Interjet se capitaliza

Más Leídas

  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados