• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Antes de la consulta, OACI conminó a México a estudiar Santa Lucía

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
27 octubre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Antes de la consulta, OACI conminó a México a estudiar Santa Lucía

En una carta con fecha del 17 de octubre, la Dirección de Cooperación Técnica de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) reiteró su disposición para elaborar un estudio que analice la operación simultánea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con la base militar de Santa Lucía.

“Dicho estudio tendría un alcance exhaustivo sobre aspectos hasta ahora no analizados, y que son indispensables para asegurar que el Gobierno de México tenga información que pueda resistir cualquier escrutinio en la decisión que se tome sobre un proyecto de las dimensiones de una capital como la ciudad de México”, señaló Jorge Vargas, director de Cooperación Técnica de la OACI.

Con este escrito –dirigido al actual secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza–, el organismo busca dar seguimiento a un trámite iniciado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) el 7 de septiembre pasado, donde se solicitó un estudio complementario al realizado por la OACI en 2013 (MEX/13/801) que examinó la viabilidad de Texcoco como sitio para el Nuevo Aeropuerto.

Esta es la tercera misiva que la agencia especializada de Naciones Unidas envía al Gobierno mexicano en los últimos dos meses.

En una carta anterior –fechada el 14 de septiembre–, Vargas confirmó que el oficio ASA/C/264/2018 había sido recibido con éxito por su oficina –con sede en Montreal, Canadá– y que el organismo tenía la disponibilidad de atender y efectuar el estudio solicitado.

Para el 3 de octubre, una nueva correspondencia de la OACI –firmada por el director regional, Melvin Cintron, y dirigida a Andrés Manuel López Obrador y a Javier Jiménez Espriú– confirmó que era necesario analizar con mayor detalle la interacción de operaciones aéreas en el área terminal de México, para así poder dar el aval a la propuesta de convertir la base militar en un aeródromo civil como propone el nuevo Gobierno.

Cinco días después, el 8 de octubre, el presidente electo afirmó en un video que la agencia de la ONU avalaba esta opción, justificando su afirmación a través de un fragmento del MEX/13/801.

Lo que no dijo fue que este documento concluyó que el emplazamiento de Texcoco era la opción “más adecuada” para sustituir completamente al actual AICM, y dar respuesta a los planteamientos estratégicos del Gobierno mexicano.

Pese a todo ello, al reverso de la boleta de la consulta ciudadana implementada por el equipo de transición, se afirmó que la OACI ratificó la viabilidad de la opción Santa Lucía-AICM.

consulta

El procedimiento

En el mismo escrito, Cintron le explicó al gobierno de transición que, cuando un Estado requiere asistencia en específico, debe haber una solicitud procesada por la Dirección de Cooperación Técnica  para proporcionar expertos técnicos.

No obstante, en entrevista radiofónica con Fórmula Financiera el 12 de octubre, el director para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACC por sus siglas en inglés) del organismo de la ONU aclaró que aún no se había comenzado a realizar el estudio, en vista de que aún se estaba platicando el asunto.

En una consulta con la oficina regional OACI-NACC, A21 pudo confirmar que quien debe terminar el trámite es el Gobierno actual, es decir, con la titularidad de Ruiz Esparza, en vista de que es a él a quien se reconoce como autoridad del Estado, aunque el interesado sea el Gobierno de transición.

Si el Estado acepta que la Dirección de Cooperación Técnica inicie el estudio, el organismo establece que este tomaría al menos cuatro meses y costaría 600 mil dólares. Pero esto aún no ocurre.

“La OACI no ha realizado un estudio de espacio aéreo sobre la operación conjunta de aviación civil en el AICM ni Santa Lucía, ni su capacidad operativa”, concluyó Jorge Vargas.

Tags: consulta ciudadanaOACISanta Lucía

Noticias Relacionadas

Anuncia OACI cumbre global para acelerar el desarrollo del talento en aviación

Anuncia OACI cumbre global para acelerar el desarrollo del talento en aviación

31 julio, 2025
Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

28 julio, 2025
Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

28 julio, 2025
Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

23 julio, 2025
Next Post
Tras 3 días, 712 mil han votado en la consulta del Nuevo Aeropuerto

Tras 3 días, 712 mil han votado en la consulta del Nuevo Aeropuerto

Santa Lucía vence a Texcoco en la Consulta Nacional

Santa Lucía vence a Texcoco en la Consulta Nacional

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados