• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Controladores, en “estado de indefensión” por criterios de salud

Rosalia Vergara by Rosalia Vergara
17 abril, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Controladores, en "estado de indefensión" por criterios de salud

“Los controladores aéreos en México, somos empleados federales sujetos de observación en materia de aviación; nosotros somos protagonistas y, sin embargo, hay una desatención total a (nuestra) profesión por parte de la Secretaría (de Comunicaciones y Transportes)”, denunció Ángel Iturbe Estrop, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA).

En su participación en el foro “Examen médico aeronáutico y su impacto laboral”, celebrado en días recientes en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el líder de los aeronáuticos reiteró su crítica al cambio en los procedimientos para certificación médica, pues ésto ha implicado condiciones más difíciles para realizar los exámenes médicos.

“Cada vez hay menos Unidades Médicas de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva del Transporte (DGPMPT) alrededor del país, entonces es más difícil llegar a presentar los exámenes oportunamente”, apuntó.

Ante esto, Iturbe dice que sus agremiados pierden “a veces hasta tres días” porque deben trasladarse a otras ciudades para realizarlos.

“Dependiendo como estén funcionando los sistemas informáticos de Medicina del Transporte (…), obviamente con los riesgos que esto implica para el trabajador”, añadió.

Aunado a ello, recriminó que no se haya invitado a hablar del tema a especialistas en Medicina Aeroespacial para realizar los cambios al reglamento aeronáutico.

“Hay un colegio dedicado exclusivamente a especialistas de Medicina Aeroespacial, (quienes) creemos que deberían ser los protagonistas principales de la medicina aeroespacial (…) porque esos médicos examinadores (son los) autorizados por la medicina preventiva para hacer esas valoraciones”, indicó.

ISSTE y DGPMPT deben homologar criterios

Según Iturbe Estrop, otro problema que enfrentan los controladores es que, como trabajadores del Estado y derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los criterios médicos de esta última institución son muy diferentes a los de Medicina del Transporte, que son mucho más exigentes.

Apuntó que a los trabajadores aeronáuticos la DGPMPT puede considerarlos no aptos para laborar incluso por una gripa, en cuyo caso el ISSSTE no les otorga incapacidad, porque a su criterio podrían seguir trabajando, “o nos administra un medicamento que está contraindicado para la prestación del servicio porque da sueño, nerviosismo, ansiedad”, aseguró.

El director de SINACTA advirtió que “nosotros siempre les hemos pedido” que “empaten sus criterios para que, si unos (DGPMPT) nos consideran no aptos para trabajar, entonces nos extiendan la incapacidad médica, porque si no nos quedamos en absoluto estado de indefensión”.

Finalmente, se quejó de que “a Medicina del Transporte no le interesa la aeronáutica civil y viceversa”.

Para ejemplificar este punto, señaló que hay controladores aéreos de más de 70 años que trabajan más de 17 de horas al día. “Y lo único que supervisan es si el controlador está o no está”, sin revisar “cuáles son los motivos”, puntualizó.

Tags: Certificación AeromédicaControladores aéreosMedicina de aviaciónSINACTA

Noticias Relacionadas

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

27 junio, 2025
Logran contratar 42 nuevos controladores; esperan 100 más para finales de 2025

Logran contratar 42 nuevos controladores; esperan 100 más para finales de 2025

7 mayo, 2025
Establece FAA nuevo paquete de incentivos para contar con más controladores en EU

Establece FAA nuevo paquete de incentivos para contar con más controladores en EU

5 mayo, 2025
Denuncia SINACTA reducción de 30% en salarios de controladores

Denuncia SINACTA reducción de 30% en salarios de controladores

1 mayo, 2025
Next Post
Propone Slim hacer de AICM un Reforma 2.0

Propone Slim hacer de AICM un Reforma 2.0

¿Seremos capaces de mantener el liderazgo?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados