• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Habrá pasajeros frustrados con la nueva Ley

Ruth Arellano by Ruth Arellano
29 junio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Habrá pasajeros frustrados con la nueva Ley

Las reformas recién aprobadas a la Ley de Aviación Civil (LAC) que penalizan la demora en los servicios aéreos no tienen un beneficio directo para los pasajeros, salvo que sus quejas sean atendidas y resueltas por las aerolíneas, con su correspondiente indemnización.

“La reforma penaliza la demora en los servicios sin considerar que la misma es una consecuencia multifactorial que no siempre es imputable a la aerolínea, por lo que puede resultar frustrante para el usuario que luego de presentar su queja, resulte que no es procedente porque la demora no fue responsabilidad de la aerolínea”, aseguró Rosa María Montero, abogada experta en derecho aeronáutico.

La experta declaró que entiende la intención del legislativo por asegurar los derechos de los pasajeros; no obstante, las modificaciones contradicen el propio contenido de la Ley y la libertad contractual que rige al transporte aéreo al imponer condiciones excesivas a las aerolíneas.

“El sector puede verse perjudicado porque las modificaciones se enfocan a penalizar, no a impulsar a la industria, y resultan inoportunas al considerar que también se aprobó el incremento de la inversión extranjera”, dijo en entrevista para A21.

Montero también comentó que los posibles beneficios de estas modificaciones se establecen en el Artículo Sexto Transitorio de la LAC, el cual prevé que la SCT deberá implementar un mecanismo público, eficaz y expedito que determine las causas de las demoras y, en su caso, la responsabilidad de la aerolínea. “Esto beneficiará al sector y a los usuarios, pues habrá un canal oficial que informe”, aclaró.

Sobre la probabilidad de que las aerolíneas se amparen antes de los 90 días hábiles (a partir del 27 de junio) que tienen para adecuar sus procedimientos y reglamentos, la abogada explicó que cualquier acto de autoridad que resulte en perjuicio de las aerolíneas podrá ser causa de amparos, así que sí pueden hacerlo.

Tags: derechos del pasajeroLey de Aviación Civil

Noticias Relacionadas

Considera Sheinbaum revisar la sobreventa de boletos de avión a nivel legislativo

Considera Sheinbaum revisar la sobreventa de boletos de avión a nivel legislativo

20 mayo, 2025
Proponen petistas cambios a ley de aviación

Proponen petistas cambios a ley de aviación

18 octubre, 2024

El nacimiento de un bebé durante un vuelo

18 marzo, 2024

El nacimiento de un bebé durante un vuelo

18 marzo, 2024
Next Post
Instala TSA escáner avanzado para detección de explosivos

Instala TSA escáner avanzado para detección de explosivos

Recibe BA ayuda de Qatar Airways por huelgas

Recibe BA ayuda de Qatar Airways por huelgas

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presupuesto

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados