AEM y Universidad Mexiquense firman convenio
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB) firmaron un
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB) firmaron un
La operación aérea debe de ser segura, controlada y financieramente estable. Sin estas características la llamada “aviación civil” no puede sobrevivir. Por ello, los tratados bilaterales de transporte aéreo celebrados por los países deben de convenir a ambas partes contratantes y la autoridad de aviación civil nacional debe de velar por que se mantengan los estándares no sólo de seguridad operacional, sino también de competencia económica y de crecimiento sostenido, lo cual implica muchos actores y factores: empresarios, inversio
Con la firma del convenio de colaboración técnica entre la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Agencia E
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) reportó que durante mayo, la demanda de pasajeros creció 3.6% en c
El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) aprobó la alianza entre las aerolíneas American Airlin
Las certificadoras crediticias Fitch y Moody's redujeron la perspectiva de la deuda de Boeing a '
Un avión, con matrícula XB-OYB cayó sobre un campo agrícola menonita en el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, dejando u
El próximo jueves 25 de julio se publicará la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del
La aerolínea Korean Air finalizó un acuerdo con Boeing para ordenar 20 unidades B787 Dreamliner, en una
A raíz del anuncio de que -ahora sí- Emirates aprovechará la quinta libertad que le otorga España a EAU para volar de Barcelona a México, se ha desatado una polémica sobre su pertinencia, aunque la discusión está centrada en el árbol olvidando el bosque. Veamos por qué: