Llega AztechSat-1 a la Estación Espacial Internacional
El nanosatélite mexicano AztechSat-1 llegó este domingo al interior de la Estación Espacial Internaciona
El nanosatélite mexicano AztechSat-1 llegó este domingo al interior de la Estación Espacial Internaciona
El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) superó los 4.6 millones de pasajeros transportados durante noviembre, un
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó que durante octubre, la demanda de pasajeros cr
El asistente para astronautas CIMON-2, desarrollado y construido por Airbus en Alemania pronto será desplegado
Un grupo de inversionistas minoritarios brasileños solicitó a los reguladores antimonopolios de la Unión Europea que bl
La Administración Federal de Aviación Civil (FAA) de los Estados Unidos advirtió que las proyecciones de láseres desde
El buscador latinoamericano de vuelos y hoteles Viajala llevó a cabo un análisis de las búsquedas realizadas p
La FAA predice que, para el 2023 y sólo en Estados Unidos, estarán en uso cerca de 835,000 drones comerciales y 1.4 millones de drones recreativos, lo que aumentará significativamente la cantidad de aviones no tripulados que coexistirán con aviones tripulados en el espacio aéreo.
A medida que más drones se aglutinen en el cielo, se volverá crítico seguir las reglas y regulaciones del espacio aéreo para llevar a cabo un vuelo seguro.
El nanosatélite mexicano AztechSat-1 fue enviado al espacio exitosamente desde Cabo Cañaveral, Florida,
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) está trabajando para establecer nuevos planes maestros de aviación c