Pasar al contenido principal
18/05/2025

En busca de una política aérea

A pesar de que llevamos más de 30 años buscando una política que permita sumar la voluntad de los agentes de la industria del transporte aéreo en México, lo cierto es que son pocos quienes han mostrado una ruta para estructurar los principios y las formas en que una política de Estado en la materia podría convertirse en la vía para que la aviación mexicana deje de estar dando tumbos, aquí y allá, y se transforme en un sector vanguardia, sólido y con empuje.

San Cliserio, patrono de los Polizones

En la noche del 8 de octubre de 1950, en Torreón Coahuila, un avión DC-3 bimotor de la aerolínea LAMSA tenía como destino la Ciudad de México y entre sus pasajeros había un grupo importante de diputados y senadores. En el despegue, el capitán Jorge Guzmán Lavat percibió vibraciones inusuales en sus controles y durante el vuelo la aeronave continuó comportándose anormalmente, por lo que a la media hora de trayecto decidió regresar a Torreón, temiendo una falla mecánica. 

Suscribirse a