Anuncia Airbus cambios en su Consejo de Administración
Tras una decisión de su Consejo de Administración, Airbus informó que Tony Wood se incorporó al Consejo
Tras una decisión de su Consejo de Administración, Airbus informó que Tony Wood se incorporó al Consejo
Por segundo año consecutivo, American Airlines continúa como la única aerolínea de pasajeros incluida en el índi
Por Raúl S. Llamas
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) promueve diversas prioridades clave para los Estados al respaldar
Ninguna aerolínea debe cobrar el equipaje de mano del pasajero, afirmó el procurador Federal del Consumidor, Ric
Viva Aerobus anunció el inicio de dos vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), uno internacional,
La industria aeroespacial tendrá una tendencia de alto crecimiento para el periodo 2022-2025, afirmó Luis Lizcano, direc
Pablo Chávez Meza
La convergencia digital y tecnológica ha originado nuevos sectores productivos que, en su desarrollo actual, requieren de marcos normativos específicos en terrenos como las TIC, las telecomunicaciones, IoT, Learning machine, Deep learning, cómputo cognitivo y cuántico, Big data, inteligencia artificial (IA), bio y neuro tecnología, entre otros, y la exploración espacial que trasciende y utiliza varias de estas tecnologías no es la excepción.
Uno de los problemas que aquejan a la aviación mexicana es la falta de claridad en cuanto al papel que juegan en ella el gobierno, la empresa privada, los profesionales y trabajadores de la industria y, últimamente, los militares. Todo pareciera indicar que hoy el papel de la industria es el de fijar la postura de equilibrio, cuando el gobierno debiera ser justamente el que organice y armonice a los actores en juego.