Pide OACI mayor coordinación en servicios de navegación
El Presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Salvatore Sciacchitano, abogó por u
El Presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Salvatore Sciacchitano, abogó por u
Detrás de cada aerolínea exitosa hay una flota de aeronaves seleccionadas de manera meticulosa, que rea
Pese a que apenas estamos en marzo, la atención se dirige hacia el próximo año para las personas que trabajan en Project Sunrise
El establecimiento de clústers de la industria aérea y aeroespacial en todo el país debe de promover a México como un po
René Espinosa Terrazas, presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) destacó la oportunidad
Pablo Chávez Meza
Pablo Chávez Meza
Con una trayectoria que incluye 20 años en el sector aeroespacial y la incesante curiosidad por impulsar nuevos proyecto
Al presidente López Obrador se le “queman las castañas” al no poder activar un aeropuerto regional militar para sustituir al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y es que la infraestructura actual entre los dos es comparativamente abismal, veamos por qué.
Mientras veía un video en YouTube, apareció una publicidad que llamó mi atención, promovida por el aeropuerto tejano de Dallas Fort-Worth (DFW), en la cual buscan captar la inversión de aerolíneas y compañías de carga. El anuncio me hizo recordar comentarios o posturas que encontrábamos por parte de administraciones aeroportuarias mexicanas, cuando trabajaba para una empresa de mensajería y carga.