Adjudica Airbus contrato a Tata Advanced Systems
Airbus adjudicó un contrato a Tata Advanced Systems Ltd.
México, una de las naciones mejor conectadas: Canaero
Pablo Chávez Meza
El Cabojate, aún inexistente en la Ley de Aviación Civil
Pablo Chávez Meza
Crece manejo de carga aérea en el primer bimestre
Durante el primer bimestre del año, se movilizaron 183,909.8 toneladas de carga entre los grupos aeroportuarios del país
Visualiza EasyJet nuevas tecnologías aéreas en 50 años
La aerolínea británica easyJet, junto con un grupo de académicos, determinaron un panorama del cómo serán los viajes dentro de 50
Representa Famex una señal de confianza para la inversión extranjera
El General Javier Sandoval Dueñas, presidente de la Feria Aeroespacial México (FAMEX), cuya 5ª edición se llevará a cabo del 26 a
Los desafíos del régimen jurídico del espacio ultraterrestre
El derecho espacial internacional es un conjunto de principios y normas jurídicas que rigen el uso y la exploración del espacio ultraterrestre. A medida que la exploración del espacio y las actividades comerciales se incrementan -en la era del New Space-, surgen nuevos desafíos que ponen de manifiesto la urgente necesidad de actualizar y adaptar el Derecho espacial internacional vigente, para regular las crecientes actividades por parte de los entes privados y gubernamentales.
Preparando la Feria Aeroespacial
Se inició ya la promoción de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX), cuya quinta edición se llevará a cabo en la Base Aérea Militar No. 1 (Santa Lucía, Edomex), que es parte del complejo de las fuerzas armadas, donde también se encuentra el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La fecha fijada para este magno evento, es del 26 al 29 de abril próximo y, sin duda, será un acontecimiento de mucha mayor relevancia que la edición anterior, ya que en medio de la pandemia y con un repentino cambio de sede, la cuarta edición se vio un tanto deslucida en el 2021.
Lo que mal empieza...
“El hombre que comete un error y no lo corrige, comete un error todavía mayor”, Confucio.
A un año de su inauguración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sigue dando de qué hablar, pero no precisamente por su desarrollo y eficiencia sino justamente por todo lo contrario.
Haga lo que haga el gobierno de la 4T (incluyendo su ridículo himno), hasta hoy no ha habido manera de que este aeropuerto alcance el mínimo necesario para ser un aeropuerto eficiente, operativa y financieramente autosuficiente.