Pasar al contenido principal
06/05/2025

Los vuelos privados: ¿por qué su innecesario uso aumenta si dañan tanto al planeta?

En promedio, volar en jet privado es de cinco a catorce veces más contaminante por pasajero que viajar en vuelo comercial y cincuenta veces más que en tren, ya que emiten alrededor de dos toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2) por hora y, para tener una perspectiva, un auto común genera unas 4.6 toneladas en todo un año. En el 2016, la aviación privada emitió 33.7 millones de toneladas de CO2, siendo que Dinamarca, un país de 5.8 millones de personas, emitió 27 millones en el 2020.

El rediseño aéreo y sus consecuencias (parte IV)

A dos años y un mes de la implementación del rediseño aéreo, se ha comprobado la total ineficiencia del proyecto, creado por un grupo de controladores novatos, comandados por el ex director de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) en turno, estamos hablando del depuesto Víctor Manuel Hernández Sandoval, quien renunció en su momento debido a una ola de señalamientos de los pilotos e integrantes de la industria por supuestos “incidentes de riesgo” en el espacio aéreo del Valle de México, sin embargo, los incidentes continúan y ya se han vuelto un asunto común,  los s

Suscribirse a