Buscan europeos homologar la formación de controladores
La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea publicó una propuesta para aumentar la armonización en la formación de controla
La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea publicó una propuesta para aumentar la armonización en la formación de controla
La NASA está trabajando en resolver dónde despegarán y aterrizarán los vehículos de Movilidad Aérea Avanzada (AAM), sobr
La compañía Shell Aviation suministrará 10 millones de galones de combustible de aviación sostenible (SAF) puro a
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España (Mitma) emitió la Resolución de los servicios mínimos
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó los datos correspondientes a marzo de 2023 en los mercado
Se aprobó ya el paquete de reformas a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos. Entre hoy y el viernes próximo podrían ser publicadas en el Diario Oficial de la Federación. Y se anuncia, desde la autoridad responsable, que la auditoría de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para reconsiderar el retorno de la Autoridad de Aviación Civil mexicana a la categoría 1 empezará el 15 de mayo...
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo hace unos días que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ya ha cumplido con todos los requisitos impuestos por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para regresar a la categoría 1.
La AFAC requiere más de 2 mil millones de pesos anuales para poder realizar sus funciones y, hasta donde sabemos, hoy tiene un presupuesto anual de poco más de 600 millones, lo que, desde luego, resulta totalmente insuficiente.
La demanda de viajes aéreos en África continúa aumentando, y el número de pasajeros se acerca a los niveles de 2019, por
Mientras la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) asegura que al emitir circulares únicas su intenci