La industria de tecnología para aviación general incorpora una nueva herramienta diseñada para mejorar la experiencia de vuelo: la tableta iFly EFB X7. Este equipo surge de la colaboración entre Adventure Pilot y SOTEN Technology (Hugerock), y será presentado en la feria internacional EAA AirVenture Oshkosh 2025, en Wisconsin.
El dispositivo se perfila como una solución especializada para pilotos que requieren navegación precisa en condiciones operativas complejas.
La tableta integra sistemas desarrollados por iFly EFB, firma reconocida por sus aplicaciones de seguimiento aéreo y planificación de vuelo. Combinados con la ingeniería de Hugerock en hardware resistente, el dispositivo busca ofrecer fiabilidad en vuelos prolongados y entornos exigentes.
Su pantalla ultrabrillante, de 2600 nits, fue diseñada para mantener la visibilidad incluso con luz solar directa, aspecto clave para vuelos diurnos y operaciones tácticas.
La apuesta por equipos dedicados se vincula con una creciente demanda de soluciones portátiles que reemplacen sistemas tradicionales de navegación. Según los fabricantes, la tableta X7 responde a necesidades en aviación general, comercial y militar.
Entre sus funciones incluye acceso a mapas detallados, datos meteorológicos actualizados y herramientas de gestión aérea, mientras garantiza resistencia física ante vibraciones, agua y polvo.
Para los fabricantes, el lanzamiento representa un paso estratégico en el posicionamiento global del sector tecnológico aeronáutico.
“Este desarrollo reafirma nuestro compromiso con la industria”, señaló Mike Yu, vicepresidente de Hugerock.
La alianza con Adventure Pilot amplía la presencia de ambas marcas en el mercado internacional, a través de un producto creado desde cero para las condiciones reales de vuelo.
Durante el evento en Oshkosh, medios y visitantes podrán conocer el equipo en el Hangar C, espacio destinado a lanzamientos y pruebas técnicas. “Nos emociona compartir esta solución con la comunidad aérea”, añadió Juanita Boyd, directiva de iFly EFB.
El lanzamiento posiciona al dispositivo como una alternativa ante sistemas genéricos, con énfasis en rendimiento, duración y accesibilidad técnica para pilotos en diversos contextos operativos.