Sora Aviation, empresa británica desarrolladora de un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de 30 plazas S-1, recibió 2.8 millones de dólares (mdd) por parte del gobierno del Reino Unido para dos proyectos de investigación de vanguardia a través del Programa ATI.
El primer proyecto, denominado BatWing, es una colaboración con la Universidad de Bath enfocada en el desarrollo de tecnología de paquetes de baterías aeroespaciales ligeras y su integración en las alas de las aeronaves.
Esta estrategia mejora la seguridad al aislar las baterías de la cabina y además reduce la masa estructural gracias a un alivio de flexión en la raíz del ala.
BatWing entregará un demostrador de una sección de ala con baterías, incorporando envolventes compuestas ligeras y resistentes al fuego, sistemas térmicos integrados en el ala y métodos de instalación mecánica modulares diseñados para simplificar el mantenimiento y mejorar la eficiencia operativa.
El segundo proyecto, SoraAero, une a Sora Aviation con las universidades de Bristol y Manchester, así como con Sophrodyne Aerospace, para estudiar los límites de la simulación en aerodinámica, aeroacústica y aeroelasticidad aplicada a eVTOLs, y entender los efectos de interacción propios de estas configuraciones.
Mediante el uso de modelos de inteligencia artificial (IA) basados en leyes físicas y métodos computacionales avanzados validados con datos experimentales, el proyecto permitirá a Sora optimizar el diseño del S-1 para minimizar el ruido, mejorar la eficiencia aerodinámica y reforzar el rendimiento estructural.
“Estos proyectos financiados por el ATI representan una gran muestra de confianza en el trabajo que realizamos en Sora. El S-1 es una aeronave única diseñada para una movilidad aérea asequible y accesible. Con la experiencia de nuestros socios universitarios y el respaldo del gobierno del Reino Unido, estamos asegurando que cumpla con los más altos estándares de eficiencia, seguridad y sostenibilidad”, dijo Furqan, CEO de Sora Aviation.
El financiamiento proviene del Programa ATI, dentro de su esquema dedicado a pymes, y es parte del apoyo que da Reino Unido al desarrollo de tecnologías sostenibles de aviación.El Programa ATI es una iniciativa conjunta del Aerospace Technology Institute, el Departamento de Negocios y Comercio del Reino Unido (DBT) y Innovate UK.