Pasar al contenido principal
30/03/2025

Integra AMSL Aero tecnología de Fórmula 1 en su VTOL hidrógeno-eléctrico

Redacción A21 / Jueves, 27 Marzo 2025 - 01:00
Durante el Avalon Air Show, anunció su colaboración con Conflux Technology para integrar sistemas avanzados de enfriamiento en su aeronave Vertiia

AMSL Aero, empresa especializada en el diseño y fabricación de aeronaves cero emisiones, anunció una alianza con Conflux Technology, proveedor de sistemas de enfriamiento para motores de autos de Fórmula Uno, con el objetivo de revolucionar los vuelos eléctricos de largo alcance, sin emisiones y a velocidades comparables con la Fórmula Uno, de hasta 1,000 kilómetros de distancia.

Durante el Avalon Air Show en Melbourne, AMSL Aero anunció que empleará la avanzada tecnología de transferencia térmica de Conflux para enfriar las pilas de combustible de hidrógeno que impulsan su aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), Vertiia, que operará a velocidades de crucero de 300 km/h.

En el presente año la aeronave Vertiia realizará sus primeros vuelos con propulsión hidrógeno-eléctrica, utilizando la tecnología de enfriamiento de Conflux. Esto marcará un paso decisivo hacia el objetivo de fabricar el primer VTOL de hidrógeno para pasajeros de largo alcance en el mundo.

Chris Smallhorn, presidente de AMSL Aero, afirmó que esta aeronave hidrógeno-eléctrica será capaz de volar distancias récord a velocidades de Fórmula Uno, por lo que Conflux Technology, con su reconocida trayectoria en innovación tanto en el automovilismo como en la aviación, es el socio ideal.

“AMSL Aero está comprometida con el desarrollo de Vertiia en Victoria, y Conflux es uno de los campeones industriales del estado, por lo que el Avalon Air Show es el escenario perfecto para presentar esta colaboración”, agregó. 

La primera fase del proyecto ya fue completada y se enfocó en desarrollar tres conceptos innovadores de intercambiadores de calor, diseñados para minimizar peso y volumen, al tiempo que manejan eficientemente las altas cargas térmicas continuas durante el vuelo.

Tras el éxito de esta etapa, el proyecto entra en su segunda fase, en la cual el equipo optimizará y fabricará un conjunto funcional de prueba que se integrará en el sistema de pilas de combustible de hidrógeno de Vertiia.

Michael Fuller, director ejecutivo y fundador de Conflux Technology, indicó que las pilas de combustible de hidrógeno están moldeando el futuro de la aviación sostenible, y la gestión térmica es clave para su rendimiento. 

“Al integrar nuestra tecnología avanzada de intercambio térmico con las pilas de Vertiia, estamos optimizando la eficiencia y liderando la próxima generación de soluciones limpias para la aviación”, añadió.

La solución de enfriamiento de Conflux será optimizada para gestionar las cargas térmicas transitorias que se presentan durante las operaciones de despegue vertical, aterrizaje y vuelo estacionario de Vertiia. 

El peso, el rendimiento y el tamaño del sistema son factores clave en los trenes de potencia a hidrógeno para aeronaves, y la libertad geométrica que permite la manufactura aditiva hace posible diseñar intercambiadores de calor ultraligeros y ajustados al espacio disponible.

Vertiia hizo historia en la aviación australiana a finales de 2024 al realizar sus primeros vuelos libres.

Facebook comments