• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Avanza tecnología de drones más rápido que las normas para su uso

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
21 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Avanza tecnología de drones más rápido que las normas para su uso

Para las autoridades a nivel mundial, el “hueso duro de roer” es el referente a la regulación en materia de drones, particularmente en la administración del espacio aéreo al que se integren estas aeronaves, expresó Haminton Smithk “Hatu”, influencer y especialista en pruebas de tecnología dron.

En entrevista con A21, el especialista explicó que los drones avanzan a un ritmo dos o tres veces más rápido que las normas o regulaciones, lo cual, lamentablemente, se refleja tanto en su buen como en su mal uso.

El influencer, presente en el reciente Congreso de Seguridad Aérea Operacional con Drones celebrado en la Ciudad de México, señaló que las regulaciones están dirigidas a quienes hacen un buen uso de estas tecnologías, mientras que aquellos que las utilizan de manera indebida “no respetan las normas”.

“Es necesario estar a la vanguardia, conocer los nuevos sistemas, las capacidades de los drones, las limitaciones, cómo se pueden controlar, para que así se puedan desarrollar o crear normas ajustadas a la realidad, que impulsen al que le da buen uso a los drones y controlen al que le da mal uso”, expresó.

Y es que las normas a nivel mundial aparentemente frenan el desarrollo y el buen uso de esta tecnología, debido a los riesgos asociados con su posible mal uso por parte de grupos delictivos.

“Hay que dejar perfectamente claro: es más el buen uso que se le da a los drones que el malo, pero siempre el ser humano se va a enfocar en lo negativo”, dijo.

“Hatu” expresó que los drones se usan para topografía, fotometría, agricultura, vigilancia, búsqueda de personas, inspección de obras, construcción, seguimiento de termografía, pero pasa un solo caso negativo con los drones y todo mundo habla de eso.

“Lo que permite que se empiece a crear una mala interpretación de la realidad y eso es lo que no puede pasar con las autoridades a nivel mundial; pasa algo malo y eso lo toman como base para crear una norma extremadamente restrictiva”, dijo.

El especialista en drones comentó que el crimen organizado ya ha empezado a usar los drones para atacar a las fuerzas públicas, como ha sido en México y Colombia, pero aclaró que a nivel mundial, la guerra entre Ucrania y Rusia ha servido como ejemplo de cómo hacer mal uso de esta tecnología.

“Tristemente es la realidad de que el conflicto entre Ucrania y Rusia se volvió el mal ejemplo del mal uso de los drones a nivel mundial. Ucrania se le creció a Rusia (sic) usando drones kamikazes y eso se ha dejado ver en nuestra región (América Latina) que es la cruda copia de lo que está pasando”, externó.

Precisó que lo que se comienza a ver en América Latina no es nada nuevo que no esté sucediendo en Ucrania y como en las redes sociales se comparten datos negativos, con una facilidad tremenda, tristemente se ve reflejado en la región.

Smithk dijo que la manera para evitar que esto se replique en los países es necesario que las autoridades investiguen y se asesoren, pues existe la tecnología para neutralizar un dron o quitarle el mando a un operador.

“La tecnología existe, aquí es cuestión de que se asesoren, investiguen para que se le pueda dar un mejor manejo a esta situación, sin que termines reprimiendo u opacando a los que le dan buen uso a esta tecnología”, puntualizó.

El especialista precisó que los drones no son juguetes, aunque sea pequeño se debe manejar con la misma responsabilidad de que si fuera un dron grande, esto es de cultura ciudadana.

“Volar drones requiere un mínimo de sentido común, de responsabilidad, porque así sea pequeño o grande, hay que tener esa responsabilidad para utilizarlo”, aseveró.  

Tags: ColombiaDrones

Noticias Relacionadas

Suministrará Skydio drones tácticos a la OTAN

Suministrará Skydio drones tácticos a la OTAN

5 agosto, 2025
Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

31 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

30 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

24 julio, 2025
Next Post
Comienza Aeropuerto de San Francisco modernización de su terminal 3 Oeste

Comienza Aeropuerto de San Francisco modernización de su terminal 3 Oeste

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados