• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Avances en tecnología de Helicópteros y de eVTOL

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Avances en tecnología de Helicópteros y de eVTOL

El sector de los helicópteros se distingue dentro de la aviación general no solo por los diferentes requisitos de producción para desarrollar y fabricar un helicóptero frente a una aeronave de ala fija, sino también porque la categoría requiere un tipo diferente de formación y entorno operativo para alcanzar un nivel de seguridad acorde. 

FLYING aprovechó la oportunidad para explorar las innovaciones tanto en los helicópteros tradicionales como en las nuevas categorías de helicópteros propulsados y aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).

El Bell 525 es el primer helicóptero de rotor fly-by-wire (pilotado a distancia) totalmente digital en el mercado civil. Bell Helicopter trabaja intensamente en este proyecto en su sede de Fort Worth, Texas. La lógica de diseño FBW del 525 difiere de un sistema de vuelo automático posventa, como el GFC 600H, ya que la asociación de Bell con Garmin se ha traducido en la cabina de vuelo G5000H.

Tim Evans, director de desarrollo comercial del programa 525 indicó que las pruebas de vuelo continúan de manera positiva, y Bell completó nueve AIT para la certificación. Afirmó que pronto todas las actividades delegadas habrán finalizado y el equipo entregará el proyecto a la Administración Federal de Aviación, FAA, para las pruebas funcionales y de fiabilidad finales, que incluyen 150 horas de vuelo.

El Bell 525 fue diseñado con la participación del Consejo Asesor de Clientes de Bell, que ha destacado la importancia de la automatización y la seguridad. El helicóptero ofrece automatización avanzada, lo que permitirá un nivel de seguridad comparable al de las aeronaves de ala fija, con redundancia que cambiará el funcionamiento del mercado civil. 

Entre las características destacadas, el 525 puede mantener una actitud de vuelo estacionario sin intervención del piloto y realizar giros completos de 360 grados en ángulo de inclinación sin necesidad de usar los pedales.

Evans destacó la eficiencia del diseño, comparándolo con el Sikorsky S-92, y mencionó que el 525 será un 30 por ciento más eficiente y podrá operar con combustible SAF.

Por otra parte, Leonardo Helicopters avanza con dos proyectos: el helicóptero AW09 y el diseño de rotor basculante AW609, ambos en proceso de certificación por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). 

El AW09, desarrollado originalmente por Kopter Group, es un helicóptero monomotor multimisión que puede transportar hasta ocho pasajeros. Su sistema de rotor de cinco palas compuesto y la cabina de vuelo Garmin G3000H prometen un alto grado de maniobrabilidad y características de vuelo suaves.

El AW609, un proyecto conjunto de Bell y Agusta desde los años 90, avanzó en las pruebas de familiarización en vuelo con la EASA y la FAA. Este tiltrotor, similar al Bell V-22 Osprey, puede despegar verticalmente y volar a altas velocidades de crucero. 

Leonardo sigue una estrategia de doble certificación para recuperar el tiempo perdido y espera completar el proceso con ambas agencias. El precio de venta del AW609 está previsto en unos 24 millones de dólares.

A su vez, Robinson mantiene su liderazgo en el mercado de helicópteros ligeros con su línea de helicópteros R22, R44 y R66. El R22, equipado con un motor Lycoming O-320, es popular en el ámbito de la formación, mientras que el R44, con un motor O-360, se utiliza en mercados recreativos y de transporte ligero. El R66, con motor Rolls-Royce RR300, ofrece velocidad de crucero y fiabilidad de turbina. 

Por su parte, el Midnight de Archer Aviation superó la fase 1 de su programa de pruebas de vuelo y espera comenzar las pruebas con la FAA a finales de 2024. Beta Technologies avanza con su avión Alia, un CTOL utilizado para probar sistemas de propulsión eléctrica antes de pasar a una versión eVTOL para 2026.

El Butterfly eVTOL de Overair también está en desarrollo, con clientes en Corea del Sur y el grupo Bristow. La aeronave está en proceso de conformidad con la FAA y comenzará las pruebas del prototipo a escala real de seis plazas a finales de año. 

Eve Air Mobility, al sur del ecuador, ha recibido los criterios de aeronavegabilidad propuestos por la autoridad brasileña ANAC y comenzó la construcción de su planta de fabricación en Taubaté, Brasil.

Empresas como Volocopter, Lilium y Jump Aero continúan avanzando en sus proyectos, y la carrera por obtener la certificación inicial se intensifica. 

EHang ha logrado la primera certificación con su EH216-S en China y ha realizado los primeros vuelos comerciales de demostración.

Tags: helicópteros

Noticias Relacionadas

Automatiza Canadá reforestación con helicóptero no tripulado Condor XL

Automatiza Canadá reforestación con helicóptero no tripulado Condor XL

26 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

8 agosto, 2025
Proyecta Cirium crecimiento sostenido en producción de jets ejecutivos hacia 2034

Proyecta Cirium crecimiento sostenido en producción de jets ejecutivos hacia 2034

4 junio, 2025
Inaugura Airbus centro de distribución de helicópteros en Canadá

Inaugura Airbus centro de distribución de helicópteros en Canadá

19 mayo, 2025
Next Post
Celebra OACI nuevo organismo de supervisión de seguridad para Medio Oriente y África del Norte

Celebra OACI nuevo organismo de supervisión de seguridad para Medio Oriente y África del Norte

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados