• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Lanza ALTA segunda convocatoria de su premio Periodismo de Altura

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lanza ALTA segunda convocatoria de su premio Periodismo de Altura

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anunció la apertura de inscripciones para la segunda edición del Premio ALTA – Periodismo en Altura. 

El concurso tiene como objetivo reconocer el trabajo periodístico de profesionales de América Latina y el Caribe que hayan producido y publicado historias sobre el impacto de la industria de la aviación en los países y la población en la región, destacando la contribución del sector en términos de Medioambiente, Sociedad y Gobernanza, (ESG) y su efecto catalizador en el desarrollo socioeconómico de la región.   

“Con este premio queremos reconocer a aquellos quienes nos mantienen informados, quienes contribuyen a un mayor conocimiento de un sector económico esencial difundiendo información de forma oportuna y fundamentada. Juntos queremos aportar a la sociedad, así como a los líderes de los sectores público y privado, a tener una visión más completa de los avances de la industria y de la importancia de esta actividad para la economía, la política y la cultura de los países, dijo José Ricardo Botelho, CEO de ALTA.

El concurso busca artículos que aborden cuestiones fundamentales de sostenibilidad y gobernanza en el sector de la aviación, destacando aspectos como las políticas de gestión de recursos humanos, la inclusión y la diversidad, así como el valor social y medioambiental de la aviación. 

También se valorarán los análisis sobre competitividad, incluido el aumento del tráfico de pasajeros, las políticas reguladoras inteligentes y la identificación de obstáculos al crecimiento, como los elevados costos de operación y la saturación de las infraestructuras.   

Las candidaturas pueden presentarse entre el 10 de abril y el 10 de agosto de este año. El premio está abierto a profesionales de América Latina y el Caribe que trabajen en medios impresos y digitales (periódico, sitio web, blog, Youtube, revista o portal de noticias).  

El premio incluye un viaje con vuelo y hotel pago para asistir a la ceremonia de entrega de premios en Nassau, Bahamas, el 29 de octubre de 2024, durante la principal conferencia para líderes de la aviación en América Latina y el Caribe – el ALTA AGM & Airline Leaders Forum – al que asistirán más de 300 tomadores de decisión del sector, incluidos alrededor de 50 CEOs de aerolíneas. El primer puesto recibirá un premio en dinero y el segundo un smartphone, además de viaje.  

Para participar, es necesario inscribirse exclusivamente en https://alta.aero/premio-periodismo-de-altura-2024/. Cada participante debe llenar el formulario disponible en el sitio web de ALTA e incluir el material publicado, con el nombre del autor, el medio de publicación, la fecha y el lugar de publicación.   

Los artículos serán evaluados por el jurado del concurso, que los puntuará según cuatro criterios: adecuación al tema, calidad técnica, originalidad y enfoque esclarecedor e innovador del tema.  

La primera edición realizada en 2023 registró 68 candidaturas de representantes de 12 países.

 

Tags: ALTA

Noticias Relacionadas

Convoca ALTA a expertos para definir el nuevo marco legal de la aviación en la región

Convoca ALTA a expertos para definir el nuevo marco legal de la aviación en la región

19 septiembre, 2025
Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

18 septiembre, 2025
Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

21 agosto, 2025
Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

21 agosto, 2025
Next Post
Afirma Ural Airlines que no recuperará el Airbus A320 varado en Siberia

Afirma Ural Airlines que no recuperará el Airbus A320 varado en Siberia

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados