• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Logra México acuerdos e inversiones en AeroShow de Paris

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Logra México acuerdos e inversiones en AeroShow de Paris

México registró una importante participación en el Air Show Paris 2023, con una delegación de más de 200 integrantes que logró importantes acuerdos y mostró su capacidad para desarrollar inversión extranjera y manufactura, así como de integración de empresas locales a la cadena de suministros del sector aeroespacial, afirmó Luis Lizcano, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana Industria Aeroespacial (FEMIA).

“La expectativa que teníamos era alcanzar la recuperación a niveles prepandemia en el año de 2024 o incluso en 2025, pero con lo que hemos logrado hasta ahora, esperamos cerrar el año con un crecimiento de doble dígito. Estamos esperando que sea alrededor del 18%, aunque todavía no tenemos datos oficiales, pero vamos muy bien. Esto significa que esperamos llegar a la marca de los 12,000 millones de dólares de exportaciones mexicanas aeroespaciales en este mismo año”, afirmó el directivo.

Explicó que el fortalecimiento de las empresas mexicanas quedó de manifiesto desde la 5ª Feria Aeroespacial México (FAMEX) celebrada en abril pasado, “fue el preludio de los acuerdos que se consolidaron en el pasado Air Show Paris 2023, y una muestra de los buenos resultados por venir. Esto significa que ahora se tiene una participación mucho más sólida de México en los eventos del sector más importantes a nivel mundial”, explicó.

“El desarrollo no solamente se centrará en el sector aeronáutico, también para el sector espacio vienen buenos tiempos para México, sobre todo si se aprovecha el nearshoring y la reestructuración de cadenas de suministro mundial, cuyos grandes productores están volteando hacia nuestro país”, afirmó Lizcano.

El directivo de FEMIA resaltó que entre los resultados obtenidos se encuentran los contactos que se lograron con la Agencia Espacial Europea y con la Asociación de Industrias Aeronáuticas y Espaciales de Francia (GIFAS), que derivará en negociaciones y oportunidades con otras empresas a corto y mediano plazos.

Asimismo, destacó una mayor integración entre las diferentes instancias de gobierno desde autoridades municipales, estatales y el Gobierno Federal, base de los resultados obtenidos.

“La delegación mexicana contó con la representación de ocho Estados de la República, así como de varias empresas, clusters aeroespaciales, instituciones de educación superior y media superior, entre otras organizaciones, donde todos pusieron lo mejor de sí para lograr estos resultados”, detalló.

Lo que viene

Luis Lizcano agradeció la colaboración por parte de la embajada de México en Francia, “se concretaron muchísimas citas de negocios entre las representaciones de las empresas, de las universidades y de autoridades gubernamentales con importantes asistentes de este foro mundial. Fue una representación récord, pues nunca había habido una delegación tan grande por parte de México”.

Agregó que FEMIA seguirá desarrollando programas de desarrollo, como el de proveedores o el de la Comisión del Espacio, que son áreas de oportunidad muy importantes para seguir impulsando al sector.

“A futuro vienen otros eventos internacionales donde México seguirá demostrando su capacidad, no sólo para captar inversión extranjera y desarrollar manufactura, sino también para integrar empresas mexicanas a la cadena de suministros en los sectores aeronáutico y espacial; yo creo que vienen buenos tiempos para nuestro país, porque la coyuntura nos propone una oportunidad muy grande, que en la medida en que nosotros podamos aprovecharla vamos a tener mayor éxito”.

Explicó que la ventana de la oportunidad no es infinita, “creo que México cada vez está más preparado para poder aprovechar la coyuntura, hasta ahorita lo estamos logrando, pero todavía vienen más”.

Pese a que refirió que no está autorizado para comentar los tratos específicos obtenidos en el Air Show Paris 2023, adelantó que en su momento se van a dar a conocer muy buenas noticias acerca de algunas de las reuniones que se tuvieron para el sector espacial.

“Todo gracias a la gran capacidad de México, a su talento humano, su acceso a grandes mercados y de desarrollo de misiones espaciales”, expresó.

Respecto al tema educativo, el vocero de la industria aeroespacial nacional señaló que se lograron acuerdos con las universidades más importantes del sector de la industria espacial en México con instituciones de educación superior de Francia, entre ellos destacó lo realizado por la UNAQ, institución que logró varios acuerdos importantes.

“Vamos por buen camino para seguir desarrollando este sector y México sin duda se está convirtiendo en un jugador importante en el contexto internacional”, aseveró Lizcano.

Como representante de la FEMIA agradeció al general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, y a José Gerardo Vega Rivera, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, por todo el apoyo recibido en la FAMEX 2023.

“FAMEX es el evento donde México deja ver al mundo las capacidades que tenemos como hub aeroespacial a nivel mundial, en cuya más reciente edición se superaron las expectativas de 2019, se esperaban 637 expositores y se lograron más de 700, lo que la consolida como la feria aeroespacial más importante de América Latina”.

Tags: FEMIAFuerza Aérea Mexicana

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

21 noviembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 noviembre, 2025
Tienen empresas mexicanas potencial para ser proveedores del sector espacial

Tienen empresas mexicanas potencial para ser proveedores del sector espacial

20 noviembre, 2025
Peligra proyecto de FEMIA debido a crisis en industria aeronáutica en Argentina

Peligra proyecto de FEMIA debido a crisis en industria aeronáutica en Argentina

18 noviembre, 2025
Next Post
Afectan huelgas de Sepla vuelos de Air Europa

Afectan huelgas de Sepla vuelos de Air Europa

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados