• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Preocupa a EEA alza de emisiones contaminantes en aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Preocupa a EEA alza de emisiones contaminantes en aviación

Estudios de la Agencia Europea de Medioambiente (EEA) demuestran que los aviones y los cruceros son los medios de transporte que mayores emisiones de CO2 generan por pasajero y kilómetro.

En este sentido, la agencia incide en que si bien el transporte marítimo en ferry es muy eficiente, el de cruceros es muy contaminante; sin embargo, el tamaño actual de las flotas a nivel mundial son dispares, ya que se tienen registrados 24,000 aviones contra 272 cruceros.

Son muchas las empresas de la industria que están compartiendo sus previsiones respecto a cuál será el tamaño de la flota mundial de aviones en el futuro, enfocada en satisfacer la demanda global.

Dentro de las estimaciones, destacan dos compañías del sector con mayor repercusión dentro de industria, como Avolon, empresa irlandesa de arrendamiento de aeronaves y, por otro lado, Boeing, fabricante estadounidense, ambas tienen previsto aumentar su flota entre los 44,300 y 48,600 aviones comerciales en un plazo de veinte años.

Estas cantidades supondrían doblar la flota actual, ya que en el presente la cantidad estimada se sitúa en torno a los 24,180 aviones de pasajeros.

Ambas compañías coinciden en que Asia-Pacífico será la región que va a mostrar un mayor crecimiento, seguida de Latinoamérica.

De la flota mundial prevista para 2042, la mayoría estará compuesta por aviones de fuselaje estrecho, que representarán más del 70% del total.

Por su parte, en 2022, 272 barcos de crucero con una capacidad media de 2,126 pasajeros, surcaban los mares del planeta, según el informe del estado de la industria de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), de acuerdo con información de Tourinews.

Tags: AvolonBoeingemisiones CO2

Noticias Relacionadas

Futuro de aviones mega

Futuro de aviones mega

1 octubre, 2025
Explora Boeing desarrollo de nuevo avión de pasillo único para suceder al 737 MAX

Explora Boeing desarrollo de nuevo avión de pasillo único para suceder al 737 MAX

1 octubre, 2025
Entrega Boeing segundo satélite ViaSat-3 para su lanzamiento este mes

Entrega Boeing segundo satélite ViaSat-3 para su lanzamiento este mes

1 octubre, 2025
Impulsan uso de drones BVLOS para emergencias con apoyo de Boeing

Impulsan uso de drones BVLOS para emergencias con apoyo de Boeing

25 septiembre, 2025
Next Post
Celebra Iraqi Airways la entrega de su primer Dreamliner

Celebra Iraqi Airways la entrega de su primer Dreamliner

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cesa operaciones islandesa PLAY a cuatro años de comenzar a volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados