• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Acuerdan armadoras mayor desarrollo de NetZero

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Acuerdan armadoras mayor desarrollo de NetZero

Hace más de una década, la industria de la aviación fue el primer sector mundial en establecer ambiciosos objetivos de reducción de emisiones.

En el Aire Show de París 2023, directores de Tecnología de siete de los principales fabricantes aeronáuticos del mundo buscan apoyar el compromiso de la industria de lograr cero emisiones netas de carbono para la aviación civil en 2050 y destacar la importancia de la producción, distribución y disponibilidad del Combustible de Aviación Sostenible (SAF) cualificado necesario para lograr el objetivo en común. 

Por lo que, el desarrollo de tecnologías aeronáuticas eficientes en términos de consumo de combustible ha sido una prioridad para la industria de la aviación durante más de 50 años hasta la fecha. 

Coinciden que una mayor utilización del SAF mitigaría el crecimiento previsto de las emisiones de CO2 de la aviación a medida que aumente la demanda de viajes aéreos en todo el mundo.

Por lo que se mantienen firmes en el suministro de las soluciones técnicas necesarias para reducir las emisiones de carbono del sector del transporte aéreo a través del trabajo en tres áreas clave como el desarrollo de tecnologías avanzadas de aeronaves y propulsión que permitan reducir a cero las emisiones netas de carbono, manteniendo al mismo tiempo los estándares de seguridad y calidad del sector; aplicación de mejoras en las operaciones e infraestructuras de las aeronaves; y apoyar políticas y medidas que aceleren la disponibilidad y adopción de SAF cualificadas.

Confirman que aumentar la producción y la utilización de SAF es un paso fundamental para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de CO2 del sector del transporte aéreo para 2050.

Sin embargo, la producción de SAF se estima actualmente en menos del 0.1% de la demanda mundial de combustible para reactores. Los precios del SAF suelen ser entre dos y cinco veces superiores a los del combustible convencional para reactores.

Es decir, la oferta se ve aún más limitada por la competencia de los combustibles renovables de otros sectores que tienen opciones alternativas de descarbonización, como el transporte de superficie y la calefacción.

Además, apoyan las políticas e iniciativas gubernamentales que estimulan la inversión en capacidad de producción, reducen los costos y fomentan una mayor adopción por parte de la industria. Esto incluye la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos de 2022 (IRA), que proporciona un crédito fiscal a los mezcladores.

La IRA también autoriza la financiación para apoyar tecnologías e infraestructuras avanzadas que permitan ampliar la capacidad de producción y distribución de SAF en los Estados Unidos, así como proyectos para desarrollar aviones eficientes en combustible o reducir de otro modo las emisiones de los vuelos. Las asociaciones público-privadas, como el programa FAST Tech de la Administración Federal de Aviación (FAA), mejorarían la adopción por parte de los fabricantes de equipos originales, las pruebas y la autorización técnica de las nuevas vías de SAF emergentes para garantizar una inserción sin fisuras en la flota comercial.

Destacaron que los responsables políticos tienen la oportunidad de acelerar estos procesos proporcionando un apoyo sostenido y predecible al desarrollo plurianual de nuevas tecnologías y estimulando el aumento de la capacidad. Reconociendo los retos técnicos asociados a la descarbonización de la aviación, es esencial una mayor política pública y un mayor apoyo financiero para acelerar la producción y distribución de FAE por encima de los combustibles utilizados para el transporte de superficie. Además, se requiere una estrecha colaboración con la industria de la aviación y los proveedores de combustible para el desarrollo de infraestructuras y la inversión en la capacidad de producción de SAF para acelerar la disponibilidad en apoyo de la demanda.

Por último, para los directores es esencial establecer normas de cualificación de las vías 100% SAF que garanticen la plena compatibilidad con los motores y aeronaves para aplicaciones civiles y de defensa adecuadas a medida que estén disponibles.

Tags: DescarbonizaciónParis Air ShowSAF

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Abre Santander México la puerta a proyectos para elaboración de SAF

Abre Santander México la puerta a proyectos para elaboración de SAF

1 julio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Next Post

AICM y Mexicana, pendientes

AICM y Mexicana, pendientes

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados