• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Incierto el futuro de sistemas de distribución global para venta de boletos

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Incierto el futuro de sistemas de distribución global para venta de boletos

Los Sistemas de Distribución Global (GDS) para la venta de boletos se está transformando a medida que surgen nuevas capacidades de distribución (NDC) y estrategias alternativas, por ello, las aerolíneas están explorando otras ventajas tecnológicas.

El modelo GDS había sido durante mucho tiempo el estándar de la industria debido a su capacidad para conectar aerolíneas con vendedores de gran volumen de inventario de aerolíneas.

Las agencias de viajes en línea (OTA), las redes de agencias de viajes tradicionales, las empresas de gestión de viajes (TMC) y los consolidadores aprovechan los sistemas GDS, proporcionando a las aerolíneas acceso a mercados lucrativos.

Para Peer Winter, director de distribución de GO7, los GDS se diseñaron para brindar a las aerolíneas acceso a vendedores de gran volumen de inventario de aerolíneas, y esta sigue siendo su mayor ventaja. Sin embargo, muchas compañías, en particular algunas nuevas, están renunciando a este tipo de conexiones favoreciendo las reservas directas o utilizando otros medios para vender boletos a los pasajeros.

Flair Airlines inició sin GDS, pero desde entonces comenzó a vender a través de Amadeus; en otros casos, Bonza y Avelo, que no utilizan el GDS.

Si bien las soluciones GDS ofrecen ventajas, existen costos y complejidades asociadas con la conexión a ellas.

Por ejemplo, las aerolíneas requieren un Sistema de Servicio al Pasajero (PSS) compatible con la conectividad GDS, capaz de manejar los protocolos de emisión de boletos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA); además, el uso de GDS requiere personal capacitado en GDS/IATA, lo que implica un proceso de certificación.

Estas barreras pueden percibirse como desventajas para las aerolíneas, sobre todo de aquellas con recursos limitados, aseveró Winter.

Las aerolíneas de servicio completo, incluidas las compañías tradicionales globales, se benefician del modelo GDS debido a sus mercados accesibles y la eficiencia de los sistemas basados en éste.

Conectarse a un GDS otorga acceso a las TMC preferidas por los viajeros de negocios, un segmento crucial para las aerolíneas de servicio completo; además, las aerolíneas regionales que dependen de los viajeros de negocios para obtener ingresos también encuentran valor en la utilización de este sistema.

Sin embargo, las aerolíneas que buscan funcionar sin un GDS tienen alternativas limitadas disponibles, explica Winter.

“Establecer conexiones directas con OTA, agencias de viajes y agregadores es la única alternativa al uso de un GDS para la distribución del inventario de las aerolíneas”.

Para alejarse de la distribución de GDS y conservar la conectividad con los vendedores de gran volumen, las aerolíneas necesitan las capacidades tecnológicas; por ello, se deben considerar los procesos de pago, a menudo simplificados por los GDS, para las ventas transfronterizas, agregó Winter.

Sin embargo, los proveedores de servicios de pago y los proveedores de tecnología de viajes pueden mitigar estos obstáculos. Invertir en capacidades para permitir la venta directa y el desarrollo de ingresos auxiliares, junto con el aumento de NDC, puede proporcionar a las aerolíneas ventajas de empaquetado y focalización.

Si bien aún no se ha aprovechado todo el potencial de NDC, las conexiones GDS aún tienen ventajas para llegar a los viajeros de negocios y dirigirse a una amplia audiencia internacional.

Pero, las aerolíneas están explorando cada vez más estrategias alternativas para lograr una mayor flexibilidad, marketing dirigido y mejores experiencias para los pasajeros, al adoptar nuevas capacidades de distribución, las aerolíneas pueden trazar su propio rumbo y dar forma a un futuro más personalizado y eficiente para la industria, de acuerdo con información de Simpleflying.

Tags: Boletos de aviónIATANuevas tecnologías

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

30 junio, 2025
Next Post

Carencias y aspiraciones en el cielo mexicano

Carencias y aspiraciones en el cielo mexicano

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados