• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

El SAF es el único sistema probado para descarbonizar la aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El SAF es el único sistema probado para descarbonizar la aviación

Los aviones eléctricos rentables y los reactores propulsados por hidrógeno actualmente sólo vuelan en los sueños de los ingenieros; sin embargo, muchas aerolíneas ya trabajan en reducir sus emisiones de carbono fomentando el uso de combustible de aviación sostenible (SAF).

El SAF puede ser la mejor esperanza de las aerolíneas para cumplir sus compromisos de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050. La Coalición Cielos Limpios para el Mañana del Foro Económico Mundial, estableció el objetivo de adoptar un 10% de SAF para 2030.

“Lo que estamos haciendo ahora es crear un sector completamente nuevo”, afirmó Sam Coleman, responsable de comunicación sobre sostenibilidad de United Airlines.

Para Dawna Rhoades, catedrática de Estrategia y directora del Departamento de Gestión, Marketing y Operaciones de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle de Florida, el mayor atributo del SAF por ahora es que está disponible y es una entidad reconocida, de acuerdo con información de PhocusWire.

El impulso de aviones propulsados por hidrógeno y electricidad para vuelos de larga distancia está aún muy lejos, y sería una inversión arriesgada si no funcionara, según Rhoades.

“Casi todas las compañías aéreas del mundo han anunciado que han realizado algún vuelo en el que entre el 25 y el 30% del combustible era SAF, pues es algo que saben que pueden hacer y pueden planificar”, comentó Rhodes.

Además, el tamaño del mercado de SAF alcanzó los 1,100 millones de dólares en 2022, frente a los 50 millones de dólares en 2019, un “crecimiento increíble”, declaró Sara Bogdan, directora de sostenibilidad y gobierno ambiental, social y corporativo (ESG) en JetBlue.

“La reducción de las emisiones de CO2 a lo largo del ciclo de vida de SAF, combinada con su capacidad probada y aprobada para instalarse en la infraestructura actual, lo convierten en la forma más significativa de abordar las emisiones de la aviación hoy en día, al tiempo que satisface la demanda actual de viajes aéreos”, añadió Bogdan.

Sin embargo, los expertos y los profesionales del sector afirman que una mayor participación de los gobiernos y la cooperación dentro de la industria son claves para que el SAF se extienda lo suficiente como para marcar la diferencia.

JetBlue y Alaska Airlines aspiran a conseguir cero emisiones netas de carbono en 2040. Ambas aerolíneas anunciaron en marzo que se habían asociado con Shell Aviation para llevar un suministro adicional de SAF al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.

Además, empresas como Bank of America, Boom Supersonic, Boston Consulting Group, JPMorgan Chase, Meta y la organización sin ánimo de lucro RMI anunciaron el 4 de abril que se habían unido a través de la Alianza de Compradores de Aviación Sostenible (SABA) para adquirir certificados SAF a gran escala.

Algunas aerolíneas también están invitando a sus clientes a contribuir. En febrero, Lufthansa Group empezó a ofrecer “tarifas verdes” que incluyen la compensación de emisiones conseguida mediante una combinación del 20% de SAF y el 80% contribuyendo a proyectos de protección del clima, y JetBlue lanzó una nueva plataforma climática para ayudar a los pasajeros a contribuir a la compra de SAF. Múltiples aerolíneas ofrecen ahora a los clientes la opción de comprar un complemento a su boleto que pretende reducir el impacto ambiental de sus vuelos.

Tags: Alaska AirlinesJetBlueSAF

Noticias Relacionadas

Inicia CleanJoule operaciones de su nueva planta en Utah para producir SAF

Inicia CleanJoule operaciones de su nueva planta en Utah para producir SAF

9 julio, 2025
Rechazan United y JetBlue acusaciones de Spirit por su alianza Blue Sky

Rechazan United y JetBlue acusaciones de Spirit por su alianza Blue Sky

7 julio, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Abre Santander México la puerta a proyectos para elaboración de SAF

Abre Santander México la puerta a proyectos para elaboración de SAF

1 julio, 2025
Next Post

La voz del cliente y la rebelión de los consumidores

La voz del cliente y la rebelión de los consumidores

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados