• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Industria aérea se asocia con OACI para fabricar SAF

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Industria aérea se asocia con OACI para fabricar SAF

El Consejo de Aviación de Negocios Internacional (IBAC) informó su asociación con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en su iniciativa de Asistencia, Creación de Capacidad y Formación para Combustibles de Aviación Sostenibles (OACI ACT-SAF).

Kurt Edwards, Director General del IBAC, firmó un acuerdo de asociación ACT-SAF con el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar el pasado 29 de marzo. Estuvieron presentes la subdirectora Jane Hupe, responsable de Medio Ambiente y Secretaria del Comité de Protección Medioambiental de la Aviación de la OACI, así como el Capitán Claude Hurley, Director de Medio Ambiente y Operaciones de Vuelo del IBAC.

“El sector de la aviación de negocios es conocido por su innovación. Esperamos trabajar con la OACI y otros participantes en ACT-SAF para ampliar el desarrollo y el uso de SAF -una tecnología probada y de vanguardia- en mayores cantidades para su uso por todos los operadores del mundo”, afirmó Edwards.

El programa ACT-SAF de la OACI está diseñado para crear oportunidades y que los Estados desplieguen todo su potencial en el desarrollo y despliegue de SAF, en consonancia con la iniciativa de la OACI “Que ningún país se quede atrás” y la Visión 2050 de la OACI para las SAF.

Por su parte, la OACI anunció que el pasado 28 de marzo, se realizó una sesión informativa sobre el papel del SAF, donde también se abordó los desafíos y oportunidades de descarbonizar la aviación civil internacional.

Las partes interesadas financieras que asistieron incluyeron representantes del Banco Africano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de los Emiratos, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.

La sesión informativa y los debates del Consejo se centraron en las acciones y los resultados que se necesitan ahora para lograr el objetivo conjunto de los sectores público y privado de un transporte aéreo internacional neutro en carbono (NetZero) para 2050. 

La OACI y los gobiernos que cooperan a través de ella, tienen un papel fundamental que desempeñar para alentar y acelerar el aumento de las capacidades de producción de SAF a nivel mundial y que el desarrollo urgentemente necesario de marcos normativos internacionales armonizados para SAF desempeñaría un papel clave en el establecimiento de el campo de juego nivelado y confiable que los inversores necesitaban ahora.

Los miembros del Consejo de la OACI agradecieron la oportunidad de intercambiar puntos de vista con las partes interesadas de la industria y las finanzas, y se espera que se lleven a cabo más debates de la OACI sobre el financiamiento de SAF y NetZero en los próximos meses en el trabajo previo a la Tercera Conferencia sobre aviación y combustibles alternativos (CAAF/3) que tendrá lugar en noviembre próximo.

Tags: Combustibles de Aviación SosteniblesOACISAF

Noticias Relacionadas

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

28 julio, 2025
Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

28 julio, 2025
Advierten que mandato europeo sobre uso de SAF podría detonar crisis en la aviación

Advierten que mandato europeo sobre uso de SAF podría detonar crisis en la aviación

24 julio, 2025
Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

23 julio, 2025
Next Post

Las armas antisatélite y el futuro de la exploración espacial

Las armas antisatélite y el futuro de la exploración espacial

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados