• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Urgen adaptaciones al 5G para julio

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Urgen adaptaciones al 5G para julio

Se acaba el tiempo para que las aerolíneas cumplan los plazos reglamentarios propuestos en Estados Unidos para reequipar o modificar los altímetros de radar (RadAlts) de las aeronaves a fin de garantizar que no sufrirán interferencias de las transmisiones 5G en banda C desde torres situadas cerca de aeropuertos y rutas de aproximación estadounidenses.

 

Los RadAlts no sólo indican a los aviones su altura desde el suelo, sino que también alimentan otros sistemas críticos para la seguridad que son vitales para el aterrizaje, sobre todo con mal tiempo.

 

Un compromiso entre la Administración Federal de Aviación de EU (FAA) y los proveedores de telecomunicaciones 5G evitó interrupciones masivas de los vuelos en 2022. En virtud del acuerdo, los proveedores de telecomunicaciones -AT&T y Verizon– acordaron restringir los niveles de potencia de sus torres de banda C 5G cerca de aeropuertos y rutas de aproximación.

 

Sin embargo, ese compromiso expira en julio de 2023. Ese mismo mes, se espera que hasta 19 proveedores de telecomunicaciones más introduzcan servicios 5G en la banda C y no formen parte del acuerdo voluntario existente.

 

Los intereses de la aviación, incluida la FAA, las aerolíneas y los fabricantes, han advertido de los riesgos de interferencia de 5G desde 2018, cuando la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) propuso subastar el ancho de banda a los proveedores de telecomunicaciones. La industria continuó planteando estas preocupaciones durante y después de las subastas, que recaudaron miles de millones de dólares para el gobierno estadounidense.

 

Sin embargo, las preocupaciones del sector no fueron atendidas hasta finales de 2022, cuando llegaron a la Casa Blanca, lo que condujo al compromiso de última hora. Desde entonces, las aerolíneas han asumido el costo de modificar miles de aviones para que puedan operar en condiciones de aterrizaje CAT 2 y CAT 3 en presencia de transmisiones 5G. La FAA, por su parte, registró unos 100 casos de posibles interferencias con RadAlts, aunque ninguno ha dado lugar a un incidente o accidente.

 

Para añadir más urgencia a esta carrera por modificar las aeronaves está la propuesta de Directiva de Aeronavegabilidad (AD) de la FAA, publicada en enero de 2023, que da de plazo a las aerolíneas hasta el 1 de julio de 2023 para instalar nuevos RadAlts o actualizar los existentes con nuevos filtros para utilizar los sistemas de aterrizaje por instrumentos en los aeropuertos estadounidenses afectados. Además, a partir del 1 de febrero de 2024, las aeronaves que no hayan sido modernizadas con filtros o RadAlts nuevos tendrán prohibido operar en el espacio aéreo estadounidense.

 

Aunque el plazo de 2024 se aplica específicamente sólo a las compañías aéreas estadounidenses, en virtud del anexo 8 del Convenio de Chicago, otros Estados contratantes deben tomar medidas para poner en vigor los requisitos de un AD emitido por la FAA con respecto a las aeronaves de sus registros.

 

La FAA calcula que el costo del cumplimiento ascenderá a 26 millones de dólares, sobre la base de 26,000 dólares por adaptación para aproximadamente 1,000 aeronaves. Según los cálculos de la IATA, el coste sería el doble, basándose en un ejemplo del mundo real, y si se incluyen las 6,000 aeronaves estadounidenses que ya han sido adaptadas para seguir las recomendaciones de la FAA, el precio es de 1,000 millones de euros.

Tags: 5GFAA

Noticias Relacionadas

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

25 junio, 2025
Formalizan 5 países alianza regulatoria para facilitar certificación global eVTOL

Formalizan 5 países alianza regulatoria para facilitar certificación global eVTOL

18 junio, 2025
Realizará FAA pruebas de tecnología de detección de drones en Nuevo México

Realizará FAA pruebas de tecnología de detección de drones en Nuevo México

16 junio, 2025
Next Post

Tiempo de hablar del agua

Tiempo de hablar del agua

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados