• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Nuevas tecnologías, siguiente paso de la industria: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nuevas tecnologías, siguiente paso de la industria: OAG

El uso de la tecnología sin contacto a partir de la pandemia están llamando la atención del Congreso de los EU, entre lo más destacado se encuentra el reconocimiento facial; destacando el aeropuerto de Frankfurt, que pronto tendrán un mayor acceso a esta tecnología, con soluciones biométricas que se implementarán en todas las terminales de check-in, seguridad y embarque a partir de la primavera de 2023, afirmó OAG en un recuento de las noticias tecnológicas más importantes.

Según lo informado por Travel Weekly, el aeropuerto comenzó a trabajar con el proveedor de tecnologías de la información (TI) SITA y el integrador de tecnología NEC para implementar una plataforma biométrica de “uso común” que permitirá a los viajeros pasar por varios puntos de control a lo largo de su viaje simplemente escaneando su rostro. 

El movimiento sigue pruebas similares con biometría de Lufthansa y combina Star Alliance Biometrics con centros biométricos adicionales bajo la plataforma SITA Smart Path.

“La biometría no solo es de uso común, sino también tecnologías de sentido común. Si bien el deseo de sistemas sin contacto y sin contacto explotó durante la pandemia, la noticia de su crecimiento continuo es muy reveladora sobre lo que los consumidores esperan, y quieren, de sus viajes de transporte”, afirmó la consultora.

Por su parte USA Today presentó un reporte sobre los legisladores de Estados Unidos, quienes se preparan para volver a autorizar los fondos para la Administración Federal de Aviación (FAA) y que retomaron el tema del cierre del sistema de transporte aéreo nacional que resultó de un error informático de la FAA.

La audiencia se centró en la tecnología de la agencia y las necesidades relacionadas, incluida la forma en que los sistemas actuales de la FAA permitieron que ocurriera el error. 

En su declaración de apertura, el representante de Washington, Rick Larsen, señaló que “la falta de redundancias y la tecnología obsoleta del sistema es lo que permitió que sucediera en primer lugar”.

Como era de esperar, los pedidos de actualizaciones de TI en la FAA fueron uno de los puntos más destacados de la audiencia. 

El comité también expresó su preocupación por la falta de colaboración entre la FAA y la Comisión Federal de Comunicaciones en el despliegue de la tecnología 5G, y ambas agencias actualmente evalúan sus procesos para proyectos futuros. 

Otras preguntas se centraron en la falta de progreso hacia el establecimiento del monitoreo de la calidad del aire y las dimensiones mínimas para los asientos de los aviones, los cuales la agencia se había encargado de estudiar más a fondo.

Por su parte, Forbes presentó un análisis de la transición del sistema en la industria aeronáutica destacando la explosiva popularidad de Travel AgentChatGPT, que está revolucionando los negocios, incluidos los de la industria de viajes. 

Posiblemente la tecnología más popular de 2023, la plataforma de inteligencia artificial (IA) ya aprobó un examen de ingreso a un MBA, generó artículos completos para medios de comunicación digitales e inspiró una gran cantidad de productos de la competencia de firmas tecnológicas de renombre, incluidas Microsoft y Google.

A primera vista, las aplicaciones de ChatGPT para viajar saltan a la vista. Con su capacidad para redactar contenido adaptado a la solicitud del usuario, responder preguntas o actualizaciones en tiempo real y procesar grandes volúmenes de datos, la tecnología podría inspirar viajes, identificar nuevas actividades de destino o alojamiento e incluso crear itinerarios seleccionados. 

Sin embargo, como con cualquier tecnología incipiente, hay desventajas para confiar en ChatGPT. Dado que la IA no puede comprender ni entender verdaderamente la información que presenta, podría sugerir un restaurante o una actividad que los profesionales experimentados no recomendarían de otro modo. 

En comparación, los agentes y asesores de viajes tienen el beneficio de la experiencia y están mejor preparados para desarrollar recomendaciones personalizadas.

Por su parte, los hallazgos de la encuesta de megatendencias 2023 de Skift, los viajes combinados llegaron para quedarse. En lugar de filtrar a los clientes en una sola categoría, el viajero moderno es cada vez más dinámico y cae dentro de un espectro que incluye trabajadores remotos, nómadas digitales, viajeros de negocios y familias. 

Dado que la segmentación de clientes tradicional ya no es relevante para este nuevo visitante de múltiples guiones, las marcas de viajes deben revisar sus estrategias de comercio electrónico para asegurarse de que satisfagan las expectativas del viajero combinado.

En una conversación con Elizabeth Buchanan, directora comercial del proveedor de tecnología de comercio electrónico Rokt, Skift explora cómo las empresas de viajes pueden impulsar la lealtad a largo plazo al personalizar mejor sus transacciones y ofertas para la edad del viajero combinado. 

Buchanan señala que tener acceso a una variedad de opciones es fundamental para los clientes que pueden desempeñar varios roles en un solo viaje; mientras que la utilización de datos propios para informar recomendaciones puede ayudar a las marcas a presentarles a los clientes mensajes relevantes, sin dejar de ofrecer el valor que esperan.

Por último, PhocusWire señala que las aerolíneas han tardado en dar el salto a las suscripciones anuales. Alaska Airlines se convirtió en la primera aerolínea importante de EU en sumarse a la tendencia cuando anunció su propio programa de suscripción en febrero de 2022. Mientras que Frontier lanzó un “Pase All You Can Fly” unos meses después, y se espera que el producto se lance en mayo.

Si bien las iniciativas de suscripción anuales para volar todavía están en pañales en los EU, la popularidad mundial de este modelo ha creado un interés significativo de los consumidores en su aplicación en los viajes. 

La encuesta anual de consumidores de Phocuswright encontró que casi una cuarta parte de los viajeros estaban interesados en suscribirse a una empresa o servicio de viajes a cambio de ventajas y beneficios exclusivos, y los viajeros de entre 18 y 34 años mostraron el mayor interés con un 41%. 

El interés también fue mayor para aquellos que informaron viajar con más frecuencia con un 36%, frente al 22% para aquellos que realizan menos de seis viajes anuales. 

Y en comparación con los servicios de suscripción de entrega o transmisión masiva, los programas aéreos se pueden individualizar para enfocarse en ciertas rutas o tipos de viajeros. 

Alaska Airlines, por ejemplo, adaptó su servicio para impulsar los esfuerzos por aumentar la participación de mercado en California. A medida que las suscripciones se vuelvan más comunes en la vida cotidiana, su continuo crecimiento en los viajes inspirará un mejor valor para los consumidores e ingresos adicionales para las aerolíneas. En última instancia, podría crear una nueva categoría del programa de fidelización de clientes.

Tags: Estados UnidosOAGPandemia

Noticias Relacionadas

Integran datos de vuelo en el centro de transformación operativa aeroportuaria: OAG

Integran datos de vuelo en el centro de transformación operativa aeroportuaria: OAG

27 agosto, 2025
Reporta EU caída de 2.1% en tráfico aéreo durante mayo

Reporta EU caída de 2.1% en tráfico aéreo durante mayo

18 agosto, 2025
La nueva carrera espacial y la seguridad nacional de las potencias espaciales

La nueva carrera espacial y la seguridad nacional de las potencias espaciales

15 agosto, 2025
Anuncia Bombardier proyecto de expansión en Estados Unidos

Anuncia Bombardier proyecto de expansión en Estados Unidos

8 agosto, 2025
Next Post

La movilidad aérea urbana, una realidad

La movilidad aérea urbana, una realidad

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados