• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

¿Cuáles son los tipos de eVTOLs que se están desarrollando?

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Cuáles son los tipos de eVTOLs que se están desarrollando?

Los aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) serán clave en el sector de la movilidad aérea urbana. Hay muchos proyectos en desarrollo y varios tipos de eVTOL utilizados para llevar a cabo diferentes tareas. 

La mayoría de los eVTOL tienen un sistema de propulsión para el movimiento vertical y otro para el horizontal, y muchos de ellos tienen el mismo sistema de propulsión con una orientación modificada.

Existen diferentes clasificaciones de los eVTOL: depende se su alimentación eléctrica, la disposición de sus motores o incluso el tipo de pilotaje que realizan.

Todos los eVTOL tienen como característica que utilizan energía eléctrica para propulsarse; sin embargo algunos son híbridos, como el de Odys Aviation, generan energía con un motor de combustión, pero la propulsión sigue siendo eléctrica. 

La mayoría son totalmente eléctricos y funcionan con baterías que alimentan los propulsores. Las más extendidas son las baterías de iones de litio, que pueden alcanzar unos 60-80 Wh/kg, lo que limita considerablemente el rendimiento y la longitud de ruta que puede cubrir un vehículo eléctrico. Sin embargo, su evolución es prometedora y se esperan mejores prestaciones a medio plazo.

Por otro lado, una fuente de energía prometedora, es la pila de combustible de hidrógeno, con una relación de 500-600 Wh/Kg y un rendimiento muy superior. Sin embargo, esta tecnología se encuentra todavía en una fase temprana de desarrollo.

Dependiendo del tipo de eVTOL, cada tipo de fuente de energía tiene sus pros y sus contras, pero ambas pueden ser útiles para diferentes usos. 

Con los vehículos eléctricos se pueden fabricar aeronaves pequeñas y silenciosas que pueden utilizarse para la movilidad aérea urbana (UAM) a altitudes más bajas, como el “Doroni H1”. Mientras que los VTOL híbridos son más útiles para vuelos de larga distancia o para transportar cargas más pesadas.

Fuente: Embention

Dentro del diseño de aeronaves existen tres grandes tipos: de multirotores, sistema de inclinación y los denominados convencionales.

Los eVTOL multirrotor no tienen alas o las tienen muy pequeñas. Utilizan hélices o propulsores descendentes para propulsarse y basan sus maniobras en el cambio de revoluciones de uno o varios rotores. 

Hay muchos fabricantes de este tipo como Lift Aircraft con “Hexa”, Rotor X con el “RX eTransporter” o SkyDrive con “SD-03”, han optado por esta disposición, centrándose en un nicho de mercado en el que los desplazamientos no son a grandes distancias, pero que, debido a la complejidad del entorno urbano, requieren un posicionamiento de precisión.

Respecto a los de Sistema de inclinación, el diseño mantiene un rotor basculante que es como el de un avión de despegue y aterrizaje pero con un rotor móvil. Esto puede hacerse de dos maneras: haciendo que los rotores se inclinen (tilt-prop) o haciendo que toda el ala sea móvil (tilt-wing). 

Estos eVTOL despegan verticalmente con sus propulsores orientados hacia abajo, como los multicópteros, y luego cambian de dirección para generar más empuje horizontalmente. Algunos ejemplos de aeronaves con rotor de ala basculante son el Dufour “Aero 3”, el “Bell Nexus 4EX” y el Lilium jet.

Mientras que los eVTOL convencionales, son los más parecidos a los aviones. Tienen alas fijas y rotores que les permiten despegar verticalmente y otros rotores horizontales para propulsarlos horizontalmente cuando están en el aire. 

La sencillez de esta disposición, la facilidad de mantenimiento y el coste óptimo han hecho de esta configuración la favorita entre los fabricantes actuales de eVTOL. Algunos aeronaves que utilizan este diseño son el “VX4” de Vertical Aerospace, el “ALIA-250” de Beta y el “Cora” de Wisk.

Por otra parte, el control de estos tipos de vehículos pueden ser totalmente autónomos; es decir controlados desde tierra o desde la propia aeronave, o puede disponer de un joystick a bordo para el control manual asistido. 

Este último caso es como el del Autopiloto Redundante Veronte 4x de Embention que está totalmente preparado para la certificación de cualquier tipo de eVTOL, además de que está diseñado en base a los estándares de calidad DO178C y DO254.

El Autopiloto 4x ha sido diseñado para no tener ningún punto único de fallo, lo que significa que aunque falle uno de los núcleos o incluso en caso de fallo de un árbitro, el eVTOL puede seguir siendo totalmente operativo con el segundo o incluso el tercer núcleo.

Además, Autopilot 4x puede configurarse para incluir modos de control totalmente personalizados, como el modo de control totalmente autónomo o el modo fly-by-wire, añadió Embention.

 

Tags: eVTOLMovilidad Aérea Avanzada

Noticias Relacionadas

Lanza Doroni Aerospace ronda pública para financiar eVTOL personal H1-X

Lanza Doroni Aerospace ronda pública para financiar eVTOL personal H1-X

19 noviembre, 2025
Impulsa AIRO tecnologías de evitación de colisiones para eVTOL y drones

Impulsa AIRO tecnologías de evitación de colisiones para eVTOL y drones

13 noviembre, 2025
Finaliza Airbus construcción de módulo espacial para misión Artemis IV

Aerobreves

11 noviembre, 2025
Impulsan Archer y Japan Airlines Proyecto eVTOL en Tokio

Impulsan Archer y Japan Airlines Proyecto eVTOL en Tokio

7 noviembre, 2025
Next Post

Los despachadores desaparecidos de vuelos

Los despachadores desaparecidos de vuelos

Más Leídas

  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta OMA nueva imagen del Aeropuerto de Monterrey rumbo al 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Aeroméxico efectos inmediatos por prohibición del DOT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados