• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Investigan funciones cerebrales en pilotos de combate

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Investigan funciones cerebrales en pilotos de combate

El cerebro humano es uno de los órganos más misteriosos para la ciencia; en este caso, expertos de Bélgica descubrieron diferencias significativas entre el cerebro de pilotos de combate de aviones F-16 y personas de otras profesiones.

El estudio, titulado “Neuroplasticidad en pilotos de combate de aviones F-16”, encontró que los cerebros de quienes se dedican a pilotar un caza F-16, poseen patrones específicos de conectividad cerebral en áreas relacionadas con el procesamiento de la información, sobre todo en cuanto a la percepción y el movimiento.

En el estudio participaron 10 pilotos de aviones de combate de la Fuerza Aérea belga, así como 10 personas que no son pilotos. A través de pruebas de neuroimagen, que se realizaron en condiciones de reposo, los investigadores descubrieron diferencias claras de conectividad cerebral entre ambos grupos, según información de Sputniknews.

Además, los científicos observaron distinciones entre los pilotos más experimentados y los que tienen menos horas de vuelo, esto significa que los cambios cerebrales detectados se dan a medida que incrementan las horas de vuelo.

Los resultados de la investigación, publicados en la revista Frontiers in Physiology, son extrapolables a los astronautas, puesto que soportan exigencias similares en lo que respecta al esfuerzo físico y mental, sumado a la alteración de los niveles de gravedad.

Los pilotos de combate y los astronautas se enfrentan a la necesidad de interpretar a toda velocidad los estímulos sensoriales y visuales, que además en ocasiones pueden ser contradictorios, todo mientras conducen un vehículo complejo a velocidades extremas.

En ese sentido, los científicos consideran que la investigación podría servir para mejorar los programas de entrenamiento de pilotos y astronautas. Incluso, estiman que los hallazgos funcionarán para preparar mejor viajes espaciales en el futuro.

“Los pilotos de combate tiene algunas similitudes interesantes con los astronautas, como la necesidad de interpretar la información visual y la información proveniente de los movimientos de la cabeza y la aceleración”, indicó el científico Floris Wuyts, profesor de la Universidad de Amberes y uno de los autores del estudio.

“Al establecer las características específicas de conectividad cerebral de los pilotos de combate, podemos obtener más información sobre la condición de los astronautas después del vuelo espacial”, precisó el experto.

El fenómeno que explica las extraordinarias habilidades de estos profesionales, es conocido como plasticidad neuronal, es decir, el proceso que le permite a nuestro cerebro reestructurarse y adaptarse a nuevas circunstancias.

Un ejemplo es el procesamiento de información relacionado con el aparato vestibular, el sistema ubicado en el oído interno que se encarga de mantener el equilibrio y la postura, coordinar los movimientos del cuerpo y la cabeza, así como fijar la mirada en un punto del espacio.

El procesamiento motor y multisensorial funciona de la misma manera, lo que quizá refleja estrategias para afrontar “las demandas sensoriomotoras alteradas durante el vuelo”, según el estudio, además de estrategias cognitivas adaptativas para hacer frente a condiciones difíciles.

Esta no es la primera vez que se descubren diferencias en el cerebro de quienes se dedican a pilotar aviones. Poco más de 10 años atrás, la Universidad de Londres observó distinciones entre imágenes cerebrales de pilotos de la Royal Air Force (RAF) y de la población en general, por lo que concluyeron que el rendimiento cognitivo de los miembros de la Fuerza Aérea parecía ser superior. Con todo, el estudio no pudo concluir si esas diferencias eran de nacimiento o aprendidas.

Sin embargo, la nueva investigación sugiere que, en realidad, se trata de una adaptación progresiva, lo que aporta pruebas para seguir investigando la neuroplasticidad del cerebro humano.

 

Tags: BélgicaFunciones Cerebralespilotos

Noticias Relacionadas

Detecta DGCA de India 51 fallas en entrenamiento de pilotos de Air India

Detecta DGCA de India 51 fallas en entrenamiento de pilotos de Air India

30 julio, 2025
Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

10 julio, 2025
Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
Premia TIACA a Aeropuerto Ostende Brujas, Bélgica, por su iniciativa sostenible

Premia TIACA a Aeropuerto Ostende Brujas, Bélgica, por su iniciativa sostenible

1 julio, 2025
Next Post

El profe en Skyline

El profe en Skyline

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados