• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Conforman Consorcio del Hidrógeno para emisiones cero en Nueva Zelanda

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Conforman Consorcio del Hidrógeno para emisiones cero en Nueva Zelanda

Airbus, Fortescue Future Industries (FFI), Air New Zealand, Hiringa Energy, Fabrum y el aeropuerto de Christchurch, anunciaron la conformación del Consorcio del Hidrógeno para apoyar a que Nueva Zelanda sea pionero en el despliegue comercial de aeronaves ecológicas propulsadas por hidrógeno. 

El Consorcio del Hidrógeno se presentó en el aeropuerto de Christchurch, que está construyendo un recinto de energías renovables de 400 hectáreas llamado Kowhai Park. Ahí, Justin Watson, Director General del Aeropuerto de esa región, afirmó que el cambio climático ha reforzado la determinación del sector de la aviación internacional de reducir las emisiones de carbono. 

“Se están haciendo grandes progresos, ya se han realizado con éxito vuelos de prueba de aviones con emisiones cero. Hay nuevos combustibles de aviación sostenibles que pueden reducir las emisiones hasta un 80%, y se está investigando a fondo cómo comercializar estas soluciones”, agregó.

“El Consorcio del Hidrógeno verá a algunos de los mejores expertos del mundo colaborar en uno de los combustibles de emisiones cero más prometedores: el hidrógeno verde”

Airbus está trabajando para desarrollar y poner en servicio el primer avión comercial de pasajeros propulsado por hidrógeno del mundo para 2035. 

En estrecha colaboración con sus socios, Airbus tendrá en cuenta las necesidades de hidrógeno de la aviación en Nueva Zelanda. Utilizando su concepto de centros de hidrógeno en los aeropuertos, Airbus colaborará con agentes de la aviación y no aeronáuticos para realizar una evaluación completa de las necesidades de suministro energético que permitan el funcionamiento de aviones propulsados por hidrógeno. 

Karine Guenan, Vicepresidenta del Ecosistema ZEROe de Airbus, afirma que el camino hacia una aviación sostenible requiere la puesta en marcha de todo un ecosistema en el que participen actores clave de diversos sectores. 

“El consorcio que estamos creando reúne a una serie de socios pioneros con un interés común: hacer realidad la aviación impulsada por hidrógeno en Nueva Zelanda”, afirmó.

La empresa de soluciones de hidrógeno líquido de Christchurch Fabrum ha diseñado recientemente la tecnología de propulsión por hidrógeno de la lancha de persecución del Emirates Team New Zealand (Chase Zero) y ha desarrollado una tecnología de depósitos de combustible de hidrógeno líquido ligero para uso en aviación. 

Hiringa Energy, que es una empresa pionera en el desarrollo, producción y suministro de hidrógeno ecológico, está construyendo infraestructuras clave para apoyar la transición de Nueva Zelanda hacia el hidrógeno verde en múltiples sectores del transporte, como la aviación, la marina y el transporte pesado por carretera. Sus cuatro primeras estaciones de producción y repostaje de alta capacidad entrarán en funcionamiento en 2023, con una expansión nacional prevista a partir de 2024.  

Andrew Clennett, CEO de Hiringa Energy afirmó que la adopción del hidrógeno ecológico se está acelerando en todo el mundo y que Nueva Zelanda está bien situada para liderar este sector. 

“Los aviones impulsados con hidrógeno son el siguiente paso clave, y este consorcio se ha formado para garantizar que estos aviones tengan la infraestructura y el suministro de hidrógeno que necesitarán para despegar aquí. Nuestro equipo está muy motivado para aprovechar nuestra experiencia práctica en la introducción del hidrógeno verde en el mercado para hacer realidad esta transición”, señaló. 

Tags: Airbushidrógeno

Noticias Relacionadas

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

14 agosto, 2025
Equipa easyJet sus A320neo y A321neo con sistema para optimizar rutas y reducir emisiones

Equipa easyJet sus A320neo y A321neo con sistema para optimizar rutas y reducir emisiones

13 agosto, 2025
Contabiliza Airbus 67 entregas durante julio y llega a 373 en lo que va del 2025

Contabiliza Airbus 67 entregas durante julio y llega a 373 en lo que va del 2025

8 agosto, 2025
Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

6 agosto, 2025
Next Post

Monitoreo sísmico desde el espacio: hacia un futuro más seguro

Monitoreo sísmico desde el espacio: hacia un futuro más seguro

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados