• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Realiza Skydweller primer vuelo autónomo propulsado por energía solar

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Realiza Skydweller primer vuelo autónomo propulsado por energía solar

Skydweller Aero llevó a cabo los primeros vuelos totalmente autónomos de su avión sin tripulación de carga pesada y larga resistencia propulsado por energía solar tras equipar el antiguo Solar Impulse 2 con un sistema de control de vuelo fly-by-wire (Vuelo a distancia) desarrollado internamente.

En las pruebas de vuelo realizadas en la base aérea de Albacete (España), la aeronave demostró su pilotaje a distancia y su orientación tridimensional desde tierra.

“Para explotar la capacidad de resistencia de meses de la aeronave era necesario desarrollar un sistema de control de vuelo autónomo totalmente redundante”, afirmó Robert Miller, director general de Skydweller.

La aeronave, equipada con el sistema fly-by-wire de control humano, obtuvo el certificado de aeronavegabilidad experimental de AESA, el organismo regulador de la aviación en España.

En las primeras pruebas de vuelo de validación, el sistema pilotó la aeronave de forma autónoma desde el despegue hasta el aterrizaje sin intervención del piloto, aunque había un piloto de seguridad a bordo.

“Ahora tenemos una aeronave que puede funcionar en tres modos: con un piloto a bordo, utilizando el sistema de control de vuelo autónomo redundante, y por piloto remoto para tierra, que es principalmente para pruebas”, afirmó Miller.

Agregó que “en esta fase de madurez, Skydweller está preparada para demostrar la utilidad operativa de la aeronave, dado el historial probado del fuselaje y su exitosa transformación de aeronave pilotada a plataforma autónoma“, afirma Miller.

Skydweller tiene un contrato con la Armada de EU, el Mando Sur y el Mando de África para volar la aeronave desde EU sobre el Caribe en el marco de una Demostración Tecnológica de Concepto Conjunto (JCTD). “Estamos evaluando ubicaciones en EU para las pruebas de vuelo“, afirmó.

Está previsto que la aeronave vuele en misiones de seguridad sobre las islas holandesas de Aruba, Bonaire y Curaçao, así como sobre las islas francesas de Guadalupe y Martinica. La startup también tiene memorandos de entendimiento con los gobiernos de Francia y Luxemburgo, éste último apoya el JCTD y un carguero de Cargolux transportará la aeronave a Estados Unidos para las pruebas de vuelo.

“El Caribe es un buen lugar para hacer demostraciones. Allí hay necesidad y las bases están todas cerca si necesitamos desviarnos”, afirmó.

Skydweller introducirá algunos cambios para mejorar las prestaciones del avión de producción, que prevé tener operativo en 2024. Entre ellos figuran cambios en los materiales para reducir el peso y nuevas células solares para aumentar la potencia y la resistencia.

El rendimiento de los aviones solares depende de la latitud y la época del año. El objetivo de Skydweller es poder operar 365 días al año desde Miami, en el norte, hasta Río de Janeiro, en el sur.

Tags: AESAEstados Unidos

Noticias Relacionadas

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

25 julio, 2025
Proponen senadores de EU redirigir fondos de tarifas aéreas a seguridad en aeropuertos

Proponen senadores de EU redirigir fondos de tarifas aéreas a seguridad en aeropuertos

24 julio, 2025
Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

21 julio, 2025
Costará 31,500 mdd nuevo sistema de control de tránsito aéreo a EU

Costará 31,500 mdd nuevo sistema de control de tránsito aéreo a EU

18 julio, 2025
Next Post

Los dilemas éticos del espacio

Los dilemas éticos del espacio

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados