• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Demuestran con drones comunicación satelital multiórbita

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Demuestran con drones comunicación satelital multiórbita

Las compañías General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI), SES y Hughes Network Systems demostraron una capacidad de comunicaciones satelitales de múltiples órbitas (SATCOM), utilizando el MQ-9B SkyGuardian, aeronave pilotada vía remota.

La prueba se lanzó desde las instalaciones de operaciones de vuelo Desert Horizon de GA-ASI en El Mirage, California.

De acuerdo con información del portal GBP, durante la demostración, SES presentó su sistema SATCOM O3b multiórbita, que utiliza una flota de satélites geosincrónicos de órbita terrestre media, de baja latencia y alto rendimiento.

El O3b permite que drones como la serie MQ-9 mantengan una alta carga de trabajo, conectividad y resiliencia de misión crítica, incluso en entornos disputados.

“Esta demostración refleja la importancia de la próxima generación de SATCOM para los operadores de nuestras aeronaves”, dijo Fred Darlington, vicepresidente sénior de GA-ASI M-Q9 Systems.

La transmisión Satcom de mayor velocidad de datos, contó con el servicio de comunicaciones satelitales de múltiples órbitas de SES, que aprovecha la órbita terrestre media de alto rendimiento y baja latencia (MEO), y flota geoestacionaria (GEO), y fue alimentado por un módem definido por software de la serie HM de Hughes y un sistema de gestión de recursos.

“Esta demostración refleja la importancia de la próxima generación de Satcom para los operadores de nuestras aeronaves”, indicó Fred Darlington, vicepresidente senior de sistemas MQ-9 de GA-ASI. 

Por su parte, Rick Lober, vicepresidente y gerente general de Hughes Defense, sostuvo que trabajando junto con General Atomics, lograron respaldar el programa MQ-9B con el módem Hughes HM400, de base comercial, integrado como el estándar para comunicaciones en tiempo real para oportunidades de misión más allá de la línea de visión.

 

Tags: aeroespacialcomunicación satelitalDrones

Noticias Relacionadas

Un sueño mexicano en órbita: El lanzamiento de ThumbSat-1 y ThumbSat-2

Un sueño mexicano en órbita: El lanzamiento de ThumbSat-1 y ThumbSat-2

26 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

21 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

19 agosto, 2025
Destaca Jergens a México como centro clave para la industria aeroespacial

Destaca Jergens a México como centro clave para la industria aeroespacial

14 agosto, 2025
Next Post

Aviación regional en México: ¿oscuridad y claridad?

Papá, ¿quién es Lindbergh? Respondiéndole a mi hijo en San Diego vía el AIFA y escala en la Facultad de Ingeniería de la UNAM

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados